| |
KARTOGRAFIA
ETA LURRALDE ANTOLAMENDUA
CARTOGRAFIA
Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO
|

Gipuzkoa Foru Aldundia. Lurralde Antolaketa eta Sustapena
Diputación
Foral de Gipuzkoa. Medio Ambiente y Ordenación del Territorio.
-
Cartografía a diversas escalas (base 1:5000).
-
Ortofotos
(JPG), visualizables desde escala 1:1.000 con base1:5000).
-
Fotografías
aéreas verticales (diversos
vuelos desde 1954.
-
Vuelos simulados en 3D. a partir de ortofoto.
-
Cartografía
retrospectiva 1:5.000 desde el año 1966.
-
Buscador
geográfico.
-
Situación
de elementos arqueológicos y del patrimonio cultural..
-
Inventario
de límites municipales, incluyendo actas de deslindes.
-
Fotografías
del patrimonio cultural.
-
Inventario
cartográfico municipal.
-
toponimia,
indicación de la numeración de las fincas, denominación de ríos y
arroyos, red viaria, cálculo de distancias, etc.
|
- Bilatzaile geografikoa
- Udalerri arteko distantziak
- Muga administratiboak
- Kartografia digitala (dxf y JPG)
- Ortofotoak 1:5.000
- 1:5000 sortak
- Aireko argazkiak
- Gipuzkoa 3D
|
|

A)
Catastro actualizado
B) Información formato antiguo y sin actualizar desde 2011
Gipuzkoako ondasun higiezinak – Hirilurren katastroa
Diputación
Foral de Gipuzkoa. Departamento de Hacienda y finanzas
Planos
catastrales
- Esta página ofrece la posibilidad de acceder al Catastro y
consultar la información gráfica, el valor catastral y los datos
físicos de los inmuebles urbanos de Gipuzkoa sin ninguna limitación.
- Además permite a los titulares de una finca acceder a la
información jurídica existente en el catastro de esa finca y obtener
la Cédula Parcelaria de la misma en la que se recoge la información
gráfica, física, jurídica y el valor catastral.
- También ofrece la posibilidad mediante la obtención de un nombre
de usuario y contraseña autorizados de obtener cédulas parcelarias.
- Permite navegar a través de los planos parcelarios por todo el
territorio de Gipuzkoa y descargar estos planos.
|
- Orrialde honek aukera ematen du Katastroan
sartu eta Gipuzkoako hiri ondasun higiezinen informazio grafikoa,
balio katastrala eta datu fisikoak inolako mugarik gabe kontsultatzeko.
- Gainera, finken titularrei aukera ematen die euren finkari buruz
katastroan dagoen informazio juridikoa ezagutzeko eta haren informazio
grafikoa, fisikoa, juridikoa eta balio katastrala jasotzen dituen
Zedula Partzelarioa eskuratzeko.
- Baimendutako erabiltzaile izena eta pasahitza sartuz zedula
partzelarioak ere lortu daitezke.
- Aukera eskaintzen du, baita ere, plano partzelarioak direla medio
Gipuzkoa osoan zehar nabigatu eta plano horiek jaisteko.
|
|

Cartografía (escala hasta 1:500)
Donostia-San
Sebastián
|
|

Irungo
Kartografia / Cartografía
Municipal de Irún
Callejero
(cartografia) de irún
|

Cartografía de Errenteria / Rentería
-
Callejero / Kale izendegia
-
Mapa Toponímico / Mapa toponimikoa
-
Plan General de Ordenación Urbana / Plan Nagusia
-
Cartografía de Base y red de referencias topográficas / Errenteriako
kartografia
|

Nekar osatzen dugun profesionalok
ohartu ginen gure autonomia - erkidegoko udalerri askotan herritarrek
ez zutela eskura kaleen planorik. Hori dela eta, gure enpresa-etorkizuna
konpromiso-estrategia berri batean oinarritzea erabaki genuen, gure
inguruneari garatzen laguntzeko helburuarekin. |
Nekar es una empresa privada que ofrece en su web de
forma gratuita decenas de callejeros realizados en su seno, así como
ortofoto externa.
Para su utilización requiere el tener instalado Adobe flash player. |
|

ALAVANET
INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES DE ALAVA
INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES DE
ARABA/ÁLABA
La IDE de Araba/Álava es el portal de acceso a la Información
Territorial de Álava.
Incorpora servicios de visualización, descarga de datos y
metadatos; además de utilidades para facilitar su uso y la
explotación de la información publicada.
Esta IDE y la Información Territorial que en ella se muestra, se
desarrolla atendiendo a las recomendaciones de la Directiva Europea
INSPIRE y del Consejo Superior Geográfico, permitiendo su
interoperabilidad con otros sistemas e informaciones geográficas.
La Cartografía Base publicada (BTA5000 y BTU500), ha sido
elaborada con métodos topográficos y fotogramétricos asegurando su
precisión en las 3 dimensiones X,Y,Z. Se trata por tanto de la base
ideal para el desarrollo de nuevos proyectos y productos derivados, para
todo el territorio.
|

Diputación Foral de Alava. Catastro
Este WEB permite la navegación a través de las
imágenes de fondo raster de :
- Ortofoto en Color a escala 1:5.000 del Departamento de Obras Públicas
y Urbanismo.
- Ortofoto en Blanco y Negro a escala 1:2.000 del Servicio de Catastro
y de las capas vectoriales del Catastro del territorio de Álava.
Procedimientos de búsqueda, que permiten
acceder directamente desde la identificación alfanumérica al elemento
gráfico:
- Por Municipio
- Por Parcela Catastral
- Por Dirección Postal
- Por coordenada UTM
- Por coordenada geográfica
- Por ruta de GPS
|

Ildo horri jarraituz, Gasteizko Ingurumen Informazioko Sistema
baliabide teknikoen eta giza baliabideen multzo antolatu gisa ulertu
behar da, ingurumenarekin eta udal lurraldearekin lotutako informazioa
bildu, gorde, egituratu, eskuratu eta aztertzera bideratutakoa.
Xede horrekin SIAMa hainbat baliabidez hornitu da:
-
Ingurumen Informazioko Bankua: oinarrizko eta gaikako
kartografia eta ingurumenaren aldetik interesgarriak diren beste
mota batzuetako datu eta agiriak (laginketa estazioen erregistroak,
txostenak, memoriak, proiektuak, azterlanak, ...).
- Geografia Informazioko Sistema, erreferentzia espaziala
duten datuak kudeatu eta aztertzeko tresna informatikoa.
- Ingurumen Dokumentazioko Katalogoa, sisteman bilduta
dagoen ingurumenari buruzko informazioa aurkitu, deskribatu eta
eskuratzeko zerbitzua.
- Ingurumen Atlasa, gaikako atlas
gisa egituratua; mapak, taulak eta grafikoak jasotzen dira bertan,
Intranet edo Internet bidez eskura daitezkeenak.
- Komunikazio eta sarbide telematikoko Sistema: webgunea,
katalogoak, komunikazio azpiegitura, ...
|
El Sistema de Información Ambiental de Vitoria-Gasteiz se
entiende como un conjunto organizado de recursos técnicos y humanos
orientados a la recogida, almacenamiento, estructuración, acceso y
análisis de información relativa al medio ambiente y el territorio
municipal.
A tal fin el SIAM se configura a través de la integración de
varios componentes:
- Banco de Información Ambiental, integrado tanto por
cartografía básica y temática como por otras tipologías de
datos y documentos de interés ambiental (registros de estaciones
de muestreo, informes, memorias, proyectos, estudios, ...).
- Sistema de Información Geográfica, como herramienta
informática de gestión y análisis integral de aquellos datos
ambientales con referencia espacial.
Catálogo de Documentación Ambiental, como servicio para
la localización, descripción y acceso a la información
ambiental disponible en el Sistema.
- Atlas Ambiental, a
modo de atlas temático, se recoge una selección de documentos
cartográficos, tablas y gráficos accesibles vía Intranet o
Internet.
- Sistema de comunicación y acceso telemático,
comprendiendo tanto el sitio WWW, los catálogos, la
infraestructura de comunicaciones, ...
|
|

Diputación
Foral de Bizkaia
-
Catrografía
1.5000 en archivos *.dxf, *.dxf;
-
ortofo
1:5.000 en archivos *.jpg; mosaicos directores de hojas
-
Cartografía
histórica realizada en 1927.
-
Etc.
|

Gobierno
de Navarra. Sistema de información territorial
-
Ortofotos
- Ortofoto en Color a escala 1:5.000
- Ortofoto en Color a escala 1:2.000 de la Comarca de Pamplona y
territorios limítrofes
- Ortofoto en Color a escala 1:1.000. El Sistema de Información
Urbanística de Navarra (SIUN) ofrece estas ortofotos para aquellos
núcleos urbanos de municipios acogidos desde 1.998 a las
convocatorias de ayudas para redacción del planeamiento, que han
manifestado su voluntad de cooperar en el proyecto de
Sistematización del Planeamiento Urbanístico de Navarra, aplicando
los criterios y métodos que emanan de éste.
- Modelos digitales del terreno:
- Mapa de relieve en color (25 metros)
- Mapa de relieve en blanco y negro (7,5 metros)
- Cartografía:
- Cartografía Topográfica.
En función de la escala de visualización se activan
automáticamente:
- Cartografía Topográfica a escala 1:200.000
- Cartografía Topográfica a escala 1:25.000 (I.G.N. Instituto
Geográfico Nacional)
- Cartografía Topográfica a escala 1:5.000
- Cartografía Catastral
- Cartografía Catastral + Ortofoto en Color a escala 1:5.000
- Imágenes de Satélite:
- Satélite LANDSAT-5
- Satélites IRS 1C y 1D
|

IDENA
INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES DE NAVARRA
IDENAk, Nafarroako Datu Espazialen
Azpiegituraren atariak, erabiltzaileei bertsio funtzionalagoa
eskaintzen die. Bertsio horretan geruza desberdinak bereizten dira,
horien zabalkundearen eta banaketaren arabera (behera kargatzeko
modukoa, behera kargatzen ez dena, edo kontsulta murriztukoa).
Gainera, informazioa behera kargatzeko eta erabiltzeko botoi berriak
eta metadatuak gehitzen dira, atariko erregistroen kopuru osoa orain
357 izanik, hau da, aurtengo martxotik %49ko igoera izan du.
Aldaketa horiekin, erabiltzaileak eragiketa gehiago egiten ditu
katalogoaren ataletik eta atariko atalen artean elkarreragin
handiagoa lortzen da. |
IDENA constituye la respuesta del Sistema de
Información Territorial de Navarra (SITNA) a los requerimientos de
INSPIRE y de la IDEE y, con ello, se incorpora a la oferta que a
nivel mundial representan las Infraestructuras de Datos Espaciales.
A través de IDENA usted podrá realizar búsquedas, visualizar los
mapas y obtener información geográfica.
|
|

Atlas temático del Instituto Vasco de Estadística (Eustat)
-
Cientos de mapas temático-estadísticos de la comunidad
autónoma del País vasco.
-
En formato *.gif y *.pdf. Este último permite la
visualización en mejores condiciones, permitiendo la ampliación de la
imagen.
-
Temas principales: demografía y hábitos sociales;
mercado de trabajo; Servicios, Industria, Energía, Indice de producción
industrial, I+D; Construcción y vivienda; Sector primario; Cuentas
económicas y sector público; Educación, Euskara y Cultura; Geografía y
Medio Ambiente; Elecciones.
|

Planes territoriales Parciales (PTP)
Lurraldearen Zatikako Planak
- Euskal Autonomia Erkidegoko Lurralde
Antolamenduari buruzko Legearen arabera,
Lurralde Antolamenduko Gidalerroak garatuko dituzte mugatzen dituzten
udalez gaindiko inguru edo guneetan, eta horietako bakoitzerako
gidalerroek ezartzen dituzten antolamenduko berariazko irizpideak
zehaztuko dituzte.
- Lurralde Antolamenduko Gidalerroek hamabost esparru geografiko
zehazten dituzte, arlo funtzional izenekoak, irizpide geografiko,
ekonomiko eta sozialei jarraiki. Beren tamaina eta egitura kontuan
hartuz, beren arazoak aztertzeko eta arazo horiek konpontzeko lurralde-antolamenduko
programak ezarteko giltzarri dira.
- Egun LAGetan aurreikusitako hamabost Lurraldearen Zatikako Planak
martxan daude, eta bakoitza garapen-fase batean dago.
|
- De acuerdo con la Ley de Ordenación del Territorio del País Vasco,
los Planes Territoriales Parciales desarrollarán las Directrices de
Ordenación Territorial en las áreas o zonas supramunicipales que éstas
delimiten, concretando para cada una de ellas los criterios
específicos de ordenación que las Directrices establezcan.
- Las Directrices de Ordenación Territorial definen quince ámbitos
geográficos, denominados Areas Funcionales, en virtud de criterios
geográficos, económicos y sociales. Por su tamaño y estructura, son la
pieza clave para el análisis de sus problemas y la implantación de
programas de ordenación territorial para solucionarlos
- En la actualidad se ha iniciado la redacción de los quince Planes
Territoriales Parciales previstos en las DOT, que se encuentran en
diferentes fases de desarrollo
- En la Web se incluyen diversos documentos, incluyendo la
cartografía (se necesita plug-in gratuito)
|
|

Eusko Jaurlaritza /
Gobierno Vasco.
Departamento de Ordenación del Territorio y Medioambiente
CARTOGRAFÍA DIGITAL La cartografía digital a escala 1/10.000 se
realizó mediante restitución fotogramétrica, utilizando un vuelo del año
1997 y se ha actualizado con un vuelo del año 2001. Las escalas menores
1/25.000, 1/50.000, 1/100.000 y 1/200.000, se han originado mediante
generalización de la escala 1/10.000. Todas las escalas están disponibles,
para todo el ámbito de la Comunidad Autónoma del País Vasco, en dos
dimensiones (2D), y en tres dimensiones (3D).
ORTOFOTOGRAFÍAS EN COLOR
RED DE VÉRTICES GEODÉSICOS
RED DE NIVELACIÓN DE ALTA PRECISICIÓN (N.A.P.)
ARCHIVO HISTÓRICO DE FOTOGRAFÍAS AÉREAS
|
KARTOGRAFIA DIGITALA
1/10.000 eskalako kartografia
digitala leheneratze fotogrametriko bidez egin zen, 1996ko hegaldi bat
erabiliz eta 2001. urteko hegaldi batekin eguneratu da. 1/25.000,
1/50.000, 1/100.000 eta 1/200.000 eskala txikiagoak 1/10.000 eskala
hedatuz sortu dira. Eskala guztiak eskuragarri daude, Euskal Autonomia
Erkidegoaren esparru osorako, bi dimentsiotan (2D) eta hiru dimentsiotan
(3D).
KOLORETAKO ORTOFOTOGRAFIAK
ERPIN GEODESIKOEN SAREA
ZEHAZTASUN HANDIKO BERDINKETA SAREA
LURRALDEKO EREDU DIGITALAK
AIREKO FOTOGRAFIEN ARTXIBO HISTORIKOA |
|

GEOEUSKADI
Geoeuskadi.net es un portal web promovido por el Departamento de Medio
Ambiente, Planificación Territorial, Agricultura y Pesca del Gobierno
Vasco, para proporcionar y facilitar el acceso a todos los recursos
relacionados con la información territorial de la Comunidad Autónoma
de Euskadi.
Los objetivos de Geoeuskadi son:
-
Ser el portal de referencia de cualquier persona que busque un mapa de
cualquier temática del ámbito de la Comunidad Autónoma de Euskadi
-
Servir de punto de entrada a toda la información geográfica generada
en la Comunidad Autónoma de Euskadi
-
Establecer un soporte a la futura Infraestructura de datos espaciales
de la Comunidad Autónoma de Euskadi
-
Punto de referencia para los técnicos relacionados con el territorio
en materia de documentación, enlaces y normativa
|
Geoeuskadi.net Ingurumen, Lurralde Plangintza, Nekazaritza eta
Arrantza Sailak sustatutako web-atari bat da, Euskal Autonomia
Erkidegoko lurralde-informazioarekin erlazionatutako baliabide guztiak
eskaintzeko eta horietarako sarbidea errazteko .
Geoeuskadiren helburuak honako hauek dira:
-
Euskal Autonomia Erkidegoaren eremuko edozein gairi buruzko mapa bat
bilatzen ari den edozeinentzat erreferentziazko ataria izatea
-
Euskal Autonomia Erkidegoan sortutako informazio geografiko guztiaren
sarrera-puntua izatea
-
Euskal Autonomia Erkidegoko etorkizuneko datu espazialen
azpiegiturarentzat euskarri bat ezartzea
-
Lurraldearekin erlazionatutako teknikarientzat erreferentziazko puntua
dokumentazioaren, loturen eta araudiaren alorrean
|
|

SIGPAC
Sistema de Información Geográfica de
parcelas agrícolas
En este enlace se ofrece información sobre el Sistema de
Información Geográfica de parcelas agrícolas (SIGPAC), que permite
identificar geográficamente las parcelas declaradas por los agricultores y
ganaderos, en cualquier régimen de ayudas relacionado con la superficie
cultivada o aprovechada por el ganado.
>Concebido inicialmente con el propósito de facilitar a los
agricultores la presentación de solicitudes, con soporte gráfico, así como
para facilitar los controles administrativos y sobre el terreno, el SIGPAC
se ha convertido en una herramienta de enorme utilidad en campos diferentes
del agrario (geología, infraestructuras, urbanismo...), lo que obedece a su
concepción y desarrollo , en el que se hace uso continuo y permanente de las
tecnologías más avanzadas en información geográfica automatizada.
La nueva versión 4.0 del visor del SIGPAC incluye diversas
mejoras orientadas a aumentar la interactividad con el usuario y mejorar
aspectos de visualización de la información. En esta versión las peticiones
de imágenes se basan en la visualización de las mismas de acuerdo a una
pirámide de resoluciones implementada mediante la generación de baldosas a
distintas escalas que se almacenan para atender así posteriores peticiones
con mejores rendimientos. Asimismo, se permite la superposición de las
ortofotos y los topográficos con distintas transparencias para facilitar la
localización de las parcelas. Se ha modificado el tamaño de la ventana de
visualización pudiendo llegar a ser la pantalla completa y se permite
ocultar lateralmente las distintas ventanas de información sobre elementos
visibles. Además se han modificado las opciones de desplazamiento y zoom
haciendo que la navegación sea más interactiva.<br/>
<br/>
|

Instituto
Geografico Nacional (página genérica).
-
Ofrece
también
temas relacionados con sismología, geodesia, geomagnetismo y
gravimetría.
-
Por lo
general ofrece información sobre las distintas redes de captación de
información y algunos resultados e información cartográfica
relacionados con los mismos.
-
A través
de la página pueden seguirse, por ejemplo, los seísmos cercanos
a las península Ibérica con indicación de su epicentro, hora,
magnitud, etc..
|

Centro
Nacional de Información Geográfica
|

Consejo Superior Geografico
"Datu espazialen azpiegiturak” (IDE) terminoa informazio
espazialaren erabilgarritasuna eta atzipena errazteko bideratuak dauden
oinarrizko teknologia, politika eta erakunde-hitzarmenak izendatzeko
erabili ohi da. IDEek informazio espaziala bilatu, ebaluatu eta
ustiatzeko basea ematen du, erabiltzaile eta bai hornitzaileentzat,
administrazioko edozein mailetakoak izanik, eta baita ere merkataritza
alorretakoak, irabazi-asmorik gabeko elkarteak, irakaskuntza alorrekoak
eta herritar oro. |
La Infraestructura de Datos Espaciales de España
(IDEE) tiene como objetivo el integrar a través de Internet los datos,
metadatos, servicios e información de tipo geográfico que se producen en
España, a nivel nacional, regional y local, facilitando a todos los
usuarios potenciales la localización, identificación, selección y acceso
a tales recursos, a través de este geoportal .
|
Se ofrecen varias aplicaciones, que incluyen un
visualizador de información geográfica, que permite componer mapas
superponiendo información de diferentes proveedores, un catálogo de
datos y servicios, para obtener información sobre datos y servicios
geográficos que se producen en España, un
buscador de nombres geográficos, que facilita la localización de
topónimos, y la posibilidad de descargar
datos geográficos.
|

Versión Web del Mapa Geologico 1:50.000 (Magna)
Instituto Geológico y minero de España
Cartografía geológica
MAGNA 50
Mapas dinámicos del MAGNA
PDFs del MAGNA digital
Escaneados MAGNA
El MAGNA en tu navegador
Geológico 1:50.000 (1ª
Serie)
Síntesis 1:200.000
Geológico 1:1.000.000
Series cartografía temática
Orientación al Vertido
1:50.000
Geotécnico 1:200.000
Hidrogeológico 1:200.000
Para su consulta es necesario registrarse.
|
|

Institut
Géographique National
-
No
ofrece descargas gratuitas de productos
-
Catálogo
de publicaciones, cartografía, fotografía e información disponible.
-
Se
incorporan algunas muestras de cartografía y fotografías.
|
CARTOGRAFÍA DE LA PENINSULA IBERICA
|

GOOGLE MAPS
Cartografía de todo el mundo (resolución diferente en
función de cada zona). Permite visualizar mapa, satelite (u
orotofoto) con y sin rotulación y terrerno (relieve sombreado).
Ofrece información similar a la que Teleatlas incorpora en la cartografía
para los GPS comerciales.
Es recomendable (aunque no obligatorio) utilizar
conexión de banda ancha, pues de lo contrario la navegación se hace muy lenta.
Las Comunidades del País Vasco y Navarra aparecen con buen detalle. El País Vasco Continental tiene
diversidad de resoluciones, en algunos casos superior a la del País Vasco
Peninsular (por ejemplo, la zona de Bayona).
|

GOOGLE EARTH
Para acceder es preciso descargar de la Red un programa. Tras instalarlo
y ejecutarlo se convierte el ordenador en una ventana a cualquier lugar del
planeta, ya que te permite ver imágenes aéreas y de satélite de alta
resolución, fotografías, indicadores de elevación del terreno, etiquetas de
carreteras y calles, listados de negocios y mucho más. El programa es
gratuito, aunque existen
versiones de pago (pro y plus) con algunas opciones añadidas.
Para descargar Google Earth pulse aquí
|

OpenStreetmap
OpenStreetMap (también conocido como OSM) es un proyecto colaborativo
para crear mapas libres y editables. Los mapas se crean utilizando
información geográfica capturada con dispositivos GPS móviles,
ortofotografías y otras fuentes libres. Esta cartografía, tanto las imágenes
creadas como los datos vectoriales almacenados en su base de datos, se
distribuye bajo licencia Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.0.2
|
INSTITUTOS CARTOGRAFICOS ESTATALES
|
SATELITES
- ASTER
:Advanced Spaceborne Thermal Emission and Reflection Radiometer, sensor
del NASA's Earth Observing System (EOS).
- ATSR :Along
Track Scanning Radiometer.
- ENVISAT:misiones
ERS y ENVISAT, ESA Earth Observation, Agencia espacial europea.
- GOES
:Satélite Geoestacionario de la NOAA.
- GOES project
science : Todo tipo de información sobre el GOES, GSFC, NASA.
- LANDSAT:Programa
Landsat.
- LANDSAT 7:
Landsat 7.
- IRS
:Satélite de Teledetección Indio.
- METEOSAT:
Meteosat y MSG, los nuevos Meteosat de segunda generación.
- MODIS:
Sensor MODIS (Moderate Resolution Imaging Spectrometer), a bordo del
satélite EOS AM-1.
- NOAA-AVHRR:
Sensor AVHRR (Advanced Very High Resolution Radiometer).
- RadarSat Interactivo
: Nueva página del satélite RadarSat.
- SIR-C/X-SAR
:Spaceborne Imaging Radar-C/X-Band Synthetic Aperture Radar
(SIR-C/X-SAR), NASA/JPL Imaging Radar Program.
- SPIN-2:
Satélite comercial de alta resolucion (2 metros aprox.)
- SPOTIMAGE: Todo
sobre el nuevo SPOT 4
- TELSAT: Guia de
sensores: descripción y aplicaciones. Bélgica.
- Misión TERRA (EOS)
- TERRA ASTER:
Advanced Spaceborne Thermal Emission and Reflection Radiometer
- TERRA
CERES: Clouds and Earth's Radiant Energy System
- TERRA MISR:
Multi-angle Imaging Spectroradiometer
- TERRA MODIS:
Moderate-resolution Imaging Spectroradiometer
- TOMS
: TOMS (Total Ozone Mapping Spectrometer) Homepage. Satélites: Adeos,
Earth prove, Nimbus-7, Meteor-3
|
OTROS ENLACES SOBRE TELEDETECCION
- CREAF:Centre de
Recerca Ecològica i Aplicacions Forestals, Univ.Autònoma Barcelona.
Software de SIG: Miramon.
- CREPAD :
Centro de REcepción, Proceso, Archivo y Distribución de Imágenes de
Observación de la Tierra.
- GEOGRA: Dept.
Geografía, Univ.Alcalá. Centro de recusos IDRISI, link al EARSeL SIG
Group on Forest Fires., MEGAFiReS Project: Remote Sensing of large
wildland fires in the European Mediterranean Basin.
- IAC :Instituto de
Astrofísica de Canarias.
- INTA:Instituto
Nacional de Técnica Aeroespacial.
- IDR-UCLM:Instituto
de Desarrollo Regional: Sección de Teledetección y Sistemas de
Información Geográfica, Universidad de Castilla-La Mancha.
- LATUV:Laboratorio
de Teledetección, Univ. Valladolid. Mapa de riesgo de incendios para la
peninsula, mapas de la temperatura del mar.
- SIGTE: Servei de
SIG i Teledetecció, Univ. Girona. Cursos de Idrisi, ArcView.
|
|