Lurralde :inv. espac.

N. 30 (2007)

p. 125-160

ISSN 1697-3070

 

METODOLOGÍA PARA EL ESTUDIO ECOGEOGRÁFICO DE LA ACTIVIDAD ANTRÒPICA EN UN ECOSISTEMA FLUVIAL: APLICACIÓN AL RÍO ZADORRA

Recibido: 2006-10-01

Aceptado: 2006-12-12

Víctor PEÑAS SÁNCHEZ

Área de políticas de gestión del agua

BAKEAZ

C/Santa María, 1

48005 Bilbao

VICTOR220164@terra.es

Laburpena:

Giza jarduerek ibai-ekosistemetan eraginiko presioaren ondorioz, zenbaitetan, egoera-krisi eutsiezinak sortu dira ibaiotan. Testuinguru horretan, kudeaketa-neurriak martxan jarri behar direla arautzen du Uraren Esparru Zuzentarauak, degradazioa geldiarazteko eta, 2015erako, ibaiak bere onera ekartzeko. Lan honetan adierazitako metodologiak —Zadorra ibaian aplikatuta— agerian uzten ditu erabilitako prozeduraren (geografia- eta ekologia-alderdiak uztartzen dituen prozedura; hau da, azterketa ekogeografikoa) abantailak, gizakiaren esku-hartzeak ibai-ekosistemetan eragiten dituen presioak eta inpaktuak aztertzeko. Metodologia-oinarri horrek aukera ematen du giza jarduerak ibai-ekosistemetan zer-nolako presioak eta inpaktuak sortzen dituen aztertzeko (arazoen ezaugarriak zein diren jakiteko) eta, hortik abiatuta, ibaiaren ingurumen-diagnostikoa egiteko.

Gako-hitzak: ibai-ekosistema, jarduera antropikoa, Zadorra ibaia, azterketa ekogeografikoa.

 

Resumen:

La presión ejercida por las actividades humanas sobre los ecosistemas fluviales ha propiciado, en algunos casos de manera irreversible, la generación de impactos que los han sumido en una profunda crisis de insostenibilidad. En este contexto, la Directiva 2000/60/CE del Parlamento Europeo (Directiva marco del Agua) exige la puesta en marcha de medidas de gestión con el objeto de frenar la espiral de degradación y recuperar en 2015 el buen estado ecológico de los ríos. La metodología expuesta en este trabajo, y aplicada al río Zadorra, pone de manifiesto las ventajas que ofrece el procedimiento desarrollado con el objeto de estudiar, integrando el componente geográfico y ecológico (análisis ecogeográfico), las presiones e impactos de las intervenciones humanas sobre un ecosistema fluvial con el fin de caracterizar las afecciones y realizar, a partir de aquí, un diagnóstico ambiental del río.

Palabras clave: ecosistema fluvial, actividad antrópica, río Zadorra, estudio ecogeográfico.

Abstract:

The pressure which human activities exert on river ecosystems has impacted them – in some cases irreversibly – to such an extent that their sustainability is in crisis. In response, the Framework Water Directive calls for the implementation of management measures in order to halt the downward spiral and, by the year 2015, to restore the healthy ecology of rivers. The method set out in this work, and applied to the River Zadorra, highlights the advantages of the procedure developed – and which combines the geographical and ecological components (ecogeographical analysis) – for studying the pressures and impacts of human activity on a river ecosystem. Using this methodology one can investigate and pinpoint the effects of human pressure and activity on a river ecosystem and thence produce an environmental screening of the river.

Keywords: river ecosystem, anthropic activity, River Zadorra, ecogeographical study.

 

1. INTRODUCCIÓN

El presente trabajo pretende dar a conocer la estructura metodológica utilizada en la tesis doctoral “El río Zadorra: análisis ecogeográfico de las intervenciones antrópicas en el ecosistema fluvial (1932-2004)” con el objeto de proporcionar unos criterios metodológicos que puedan ser aplicados al estudio de otros ecosistemas fluviales. El objetivo fundamental es la presentación de una metodología válida para detectar y analizar, desde una perspectiva ecológica y geográfica (análisis ecogeográfico), los cambios más significativos que ha sufrido el ecosistema fluvial, relacionados con la dinámica fluvial natural a nivel geomorfológico, pérdida de funcionalidad hidráulica, la vegetación riparia, pérdida de la calidad de las aguas y progresiva ocupación del cauce y llanura aluvial, entre otros.

Las intervenciones antrópicas en los ecosistemas fluviales son tan antiguas como el origen de la humanidad. Desde que el ser humando hizo su aparición en la tierra el recurso agua ha sido objeto de querencia para su uso y disfrute. Tradicionalmente, en las distintas culturas se han utilizado los cursos fluviales y sus zonas de influencia para aprovechar los recursos que el ecosistema fluvial ofrecía. El no hacerlo ha sido visto, tradicionalmente, como el desaprovechamiento de un recurso (ABRAMOVITZ, 1998). En los últimos siglos, la actividad humana ha propiciado cambios, en algunos casos irreversibles, en los ecosistemas fluviales quebrando la sostenibilidad del medio natural. El resultado es que algunos elementos vitales del ecosistema fluvial han sabido adaptarse y sobrevivir pero, por el camino, numerosas especies animales y vegetales han desaparecido, para siempre.

Si tratásemos de encontrar alguna razón para explicar nuestro modo de actuar, quizás podríamos bucear en la idiosincrasia de la naturaleza de la raza humana, donde el control y dominio de la naturaleza, heredado del pensamiento filosófico y científico renacentista, se muestra como el principio hegemónico fundamental, para el aprovechamiento de sus recursos. Es precisamente al amparo de esta premisa, donde encontramos el desarrollo técnico y científico como instrumento para controlar, y destruir si ello fuera preciso, la naturaleza. De esta manera, la destrucción del hábitat se presenta como el principal factor de alteración de la biodiversidad, y aquí, el hombre, con su modelo de comportamiento, ha jugado en los últimos siglos un papel preponderante y no debemos olvidar que el propio hombre también es parte integrante de esa biodiversidad amenazada. El factor antrópico ha provocado grandes cambios en los corredores fluviales desencadenando mecanismos, en unos casos, de adaptación y, en otros muchos, de extinción. Cuando los cambios introducidos en el sistema han sido paulatinos existe una posibilidad de adaptación al nuevo medio pero cuando se producen actuaciones rápidas y de gran impacto, lo frecuente es que las especies del tramo afectado desaparezcan. El ecosistema fluvial aparece como un entramado complejo que aglutina una gran diversidad de formas y adaptaciones biológicas y donde la obra hidráulica, como principal exponente de la intervención antrópica en el ecosistema fluvial, ha pasado a ser un elemento más de la integridad del paisaje fluvial introduciendo un factor de distorsión sujeto al devenir natural del propio río.

En este contexto, la Directiva 2000/60/CE, del Parlamento Europeo, por la que se establece un marco comunitario en materia de aguas, propone que los Estados miembros deben llevar a cabo una caracterización inicial de las masas de agua, realizando una “...identificación de las presiones antropogénicas significativas al las que puedan verse expuestas las masas de agua superficiales de cada demarcación hidrográfica...”, con el objeto diagnosticar el estado ambiental de dichas masas de agua y establecer los oportunos programas de medidas para la corrección de las afecciones. En los últimos setenta años las intervenciones humanas sobre el ecosistema fluvial del río Zadorra han supuesto una profunda alteración de la dinámica natural y estructura funcional del ecosistema fluvial del río más emblemático de la provincia de Álava. Los cambios introducidos por las presiones humanas han modificado sustancialmente el paisaje fluvial del río dibujando un panorama muy distinto al que debió existir de manera natural.

De esta manera, la metodología de trabajo propuesta va permitir la caracterización integral, en el espacio y en el tiempo, de los distintos tipos de intervenciones antrópicas (presiones) en el ecosistema fluvial del río Zadorra así como valorar los impactos generados. Para poder llegar a caracterizar estos elementos e indagar en las causas que los motivaron y las consecuencias derivadas ha sido necesario contemplar varios procesos de trabajo:

• Recopilación de estudios, proyectos y trabajos que aportasen información sobre la temática tratada. Esta información servirá como el punto de partida en el proceso de investigación.

• Censo, catalogación y casuística de todas las intervenciones antrópicas en el ecosistema fluvial: sistema cauce-riberas-llanura de inundación. Para ello se parte del necesario y obligado trabajo de campo, recorriendo linealmente el cauce para identificar presiones e impactos. El trabajo de campo permitirá la toma de medidas y documentación gráfica (fotos).

• Caracterización de cada una de estas afecciones y valoración dentro del tramo fluvial correspondiente y, globalmente, dentro del corredor fluvial.

• Análisis de la incidencia sobre el ecosistema fluvial (impactos generados por las presiones)

• Análisis de las causas de esos impactos y las consecuencias de los mismos sobre el ecosistema fluvial

• Interpretación de la evolución del paisaje fluvial a lo largo de los últimos setenta y dos años.

• Valoración de la influencia y las transformaciones que ha ejercido la presión antrópica sobre el paisaje fluvial.

• Formulación de propuestas y directrices de actuación que ayuden a minimizar el impacto de las intervenciones en el ecosistema, y en su caso, dictaminar medidas correctoras, de mantenimiento o de corrección, tratando en este último caso, de recuperar el estado natural del cauce y acercarse al Buen Estado Ecológico, que exige la DMA para el año 2015.

2. PROCEDIMIENTO METODOLÓGICO APLICADO AL RÍO ZADORRA

2.1. Delimitación espacial y temporal

El primer procedimiento debe ser dotar de un marco espacial y temporal el estudio. El espacio físico sobre el que se ha realizado el estudio es el río Zadorra (cauce y llanura de inundación), desde su nacimiento en la vertiente septentrional de la Sierra de Entzia hasta su desembocadura en el río Ebro. El río Zadorra es uno de los ríos de la Comunidad Autónoma del País Vasco que más ha sufrido el impacto de las intervenciones humanas ( encauzamientos, rectificación del trazado, cortas, obras de regulación, construcción de un embalse, ocupación del dominio público hidráulico, contaminación directa por vertidos, contaminación difusa agrícola, eliminación de la vegetación de ribera, cambio en los usos del suelo de la vega de inundación, etc.), y por lo tanto es un buen exponente para aplicar el desarrollo metodológico que se presenta. El marco temporal de referencia abarca desde el año 1932 hasta el año 2004. La razón de elegir el año 1932 ha sido por que de este año datan los fotogramas aéreos más antiguos, que han permitido conocer y evaluar los cambios en la morfología del cauce. No se han encontrado otras fotografía aéreas más antiguas, a excepción del vuelo de la Confederación Hidrográfica del Ebro del año 1927, pero que excluye la zona objeto de estudio. En cualquier caso, a lo largo del trabajo se citan referencias históricas más antiguas que se utilizan para apoyar algunos comentarios.

2.2. Tramificación y sectorización del cauce.

Los estudios sobre ríos incorporan distintas metodologías para la división o tramificación de los cauces en función de distintas variables. De esta manera, la tramificación de los cauces se ha realizado, en distintas ocasiones, siguiendo criterios geomorfológicos, tales como pendiente, anchura del valle, llanura geomorfológica aluvial, etc. En el ámbito de la CAPV, han sido varias las metodologías desarrolladas, en distintos trabajos, con el objetivo de tramificar los sectores hidrográficos en unidades más o menos homogéneas. La tramificación del cauce siguiendo criterios geomorfológicos está basada en el concepto de “sectores funcionales”, tramos del hidrosistema internamente homogéneos caracterizados por un estilo geomorfológico característico como topología de cauce y de valle, pendiente, anchura del corredor ribereño, índice de sinuosidad, perfiles longitudinales y transversales etc, (OLLERO, 2000). Algunos trabajos como el Plan Territorial Sectorial de Márgenes y Arroyos de la CAPV (PTS) (GOBIERNO VASCO, 1998), desarrolla una tramificación hidráulica de los cauces siguiendo criterios como la superficie de la cuenca afluente en cada punto de la longitud fluvial. De esta manera en el (PTS) de ríos, el baremo considerado para la clasificación ha sido el siguiente:

Tabla 1: Clasificacion de los rios en el PTS de rios de la CAPV segun criterios hidrologicos

En algunos trabajos desarrollados por el Gobierno Vasco, como el relativo al estudio de “Determinación de la calidad ecológica integral de los ríos mediterráneos de la CAPV y definición de objetivos ambientales” (GOBIERNO VASCO, 2001b), se ha procedido a realizar una tramificación de los ejes fluviales estudiados mediante la superposición de una caracterización según la calidad ambiental sobre criterios geográficos de sectorización fluvial. De esta manera, para la tramificación de los cauces se han tenido en consideración algunos aspectos físicos como:

• Criterios de geomorfología fluvial: cambios de garganta a valle, encajamiento del cauce, etc.

• Litología geológica de la cuenca, básicamente en cuanto a fuertes cambios de

naturaleza del sustrato.

• Perfiles de pendiente topográfica.

• Cambios en al continuidad del corredor fluvial.

• Cambios bruscos de la calidad del agua.

• Las confluencias de los afluentes, cuyas aportaciones de caudal modifican las variables hidráulicas del río.

• Cambios en la calidad del bosque de ribera.

• Canalizaciones, defensas que modifican el canal fluvial y los taludes laterales, presencia de grandes presas, etc.

Para facilitar el estudio y el análisis ecogeográfico de las intervenciones antrópicas en el río Zadorra, se ha procedido a dividirlo en tres tramos fluviales y varios subtramos de trabajo, utilizando la confluencia de los afluentes como criterio y punto de referencia diferenciador. Se ha pretendido diferenciar unos espacios teóricos sobre los que identificar y analizar las intervenciones humanas sobre el ecosistema fluvial. Se ha tenido en cuenta también la homogeneidad de algunos tramos en función de las intervenciones antrópicas realizadas sobre el espacio fluvial. De esta manera, por ejemplo, el encauzamiento entre Zuazo de San Millán y Gebara ha servido para acotar el subtramo fluvial comprendido entre la confluencia de los ríos Luzuriaga y Barrundia. La construcción del embalse de Ullíbarri-Gamboa ha servido para acotar el subtramo comprendido entre el río Barrundia y la presa. No obstante debemos considerar que cada tramo puede tener un funcionamiento diferente de acuerdo con su componente hidráulica, urbanística y medioambiental, tal y como recoge la metodología de trabajo del PTS de Márgenes de la CAPV. De esta manera, se ha dividido el río en tres grandes tramos fluviales, Zadorra Alto, Medio y Bajo. En la tabla siguiente se presenta los tramos y sectores fluviales, en los que ha sido dividido el río Zadorra para abordar el estudio y análisis de las intervenciones humanas en el ecosistema fluvial.

 

 Tabla 2: Tramos y subtramos fluviales del rio Zadorra

 

2.3. Las fuentes de información y el trabajo de archivo.

Uno de los procedimientos llevados a cabo inicialmente ha sido la localización y recopilación de las fuentes de información. Realizadas las gestiones administrativas preliminares, se ha realizado una labor de localización de todos aquellos documentos que pudiesen aportar información complementaria. Uno de los problemas detectados ha sido la dispersión de numerosos documentos con información relativa a impactos y presiones sobre el medio fluvial repartidos en distintos organismos oficiales (Ministerio de Medio Ambiente, Confederación Hidrográfica del Ebro, Gobierno Vasco, Diputación Foral de Álava, Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, Ayuntamientos ribereños), en los que se han consultado los archivos tratando de localizar documentos de interés sobre el tema de investigación. En todos los Organismos consultados se han encontrado documentos que han aportado información sobre el tema de investigación. Así en el Ministerio de Medio Ambiente (Obras Públicas), se ha podido acceder a documentación gráfica sobre la construcción de la presa de Ullíbarri-Gamboa. En el Organismo de Cuenca (Confederación Hidrográfica del Ebro, Archivo de Comisaría de Aguas), se han consultado los expedientes relativos a algunas obras realizadas en el río Zadorra, como los expedientes relativos al encauzamiento del río entre Zuazo de San Millán y Gebara de 1963, la recticación y perfilado del cauce entre Munain y Audíkana de 1988, la corta del meandro de Yurre para la construcción de una autovía, la corta del meandro de Asteguieta para la construcción de un centro comercial, etc. En el Gobierno Vasco (Departamento de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente- Dirección de Aguas), que en los últimos años ha venido realizando una importante labor en el estudio de diferentes aspectos relacionados con la caracterización de impactos y la caracterización ecológica de los ríos de la CAPV, se han consultado varios documentos temáticos en los que se estudian distintos aspectos relativos al río Zadorra. No obstante, en algunos de estos trabajos, a pesar de presentar un desarrollo metodológico detallado, la información relativa al río Zadorra es poco exhaustiva y, en algún caso, se ha detectado falta de información. Algunos de los principales documentos, informes y trabajos consultados en el transcurso del proceso de investigación han sido, entre otros, los siguientes:

• “Determinación de la calidad ecológica integral de los Ríos Mediterráneos de la Comunidad Autónoma del País Vasco y definición de objetivos ambientales.”.Tomo II. Gobierno Vasco. 2001. Se trata de un documento de trabajo que analiza y determina la calidad ecológica integral de los principales ríos de la vertiente mediterránea de la CAPV y propone objetivos ambientales para su buen estado

• “Caracterización de las masas de agua superficiales continentales de la Comunidad Autónoma del País Vasco: Ríos y embalses”. Gobierno Vasco. 2004. Se trata de un ambicioso documento que recoge un exhaustivo trabajo de inventario y caracterización de los impactos generados por las actividades humanas sobre los cauces de la CAPV: (vertidos, infraestructuras en el cauce, ocupación del dph, etc.). Todo ello teniendo en cuenta que la determinación del estado ecológico de las masas de agua es una de las primeras obligaciones que exige llevar a cabo la DMA.

• “Distribución potencial en las cuencas mediterráneas de la Comunidad Autónoma del País Vasco de varias especies de flora ligadas al Dominio Público Hidráulico”. Gobierno Vasco. 2003. Se trata de un documento que cuyo objetivo principal es determinar la distribución actual en las cuencas mediterráneas de Álava de los siguientes taxones: Alnus glutinosa, Fraxinus spp, Populus spp., S a l i x s p p ., Ulmus minor.

• “Listado de vertidos de la CHE”. Se trata de una valiosa fuente que ha aportado datos sobre los puntos de vertido y la situación legal administrativa de éstos. El mayor problema que presenta esta fuente es que alguna información aparece obsoleta. Así algunos puntos de vertido que aparecen como aislados, ya están conectados a la red de saneamiento municipal. No obstante esta información se ha contrastado y actualizado con los trabajos realizados sobre el tema por el Gobierno Vasco.

• “Inventario de puntos de vertido de aguas residuales, localización y caracterización de los ríos de la vertiente mediterránea encomendados al Servicio Territorial de Aguas de Álava”. Gobierno Vasco. Diciembre de 2003. Se trata de un documento que trata de aglutinar la hasta entonces dispersa información relativa a vertidos de aguas residuales, urbanas, agropecuarias e industriales en los ríos del ámbito de la vertiente mediterránea de la CAPV. Con anterioridad existían diferentes listados dispersos y con lagunas relativas a la situación legal administrativa de muchos de los vertidos. Con este trabajo se pretende tener un conocimiento de la situación real de los distintos vertidos existentes en el ámbito mediterráneo de la CAPV. Todo ello siguiendo las directrices que marca el Texto Refundido de la Ley de Aguas (Real Decreto 1/2001, de 20 de julio de 2001), por el que se dice que “toda actividad susceptible de provocar contaminación o degradación del dominio público hidráulico y, en particular el vertido de aguas y de productos residuales susceptibles de contaminar las aguas continentales, requieren autorización administrativa”.

• “Informe 2002 de la red de vigilancia y calidad de las masas de agua superficial de la CAPV. (También se han consultado informes de años anteriores)”. Gobierno Vasco. 2003.

• “Manual de buenas prácticas para la gestión fluvial”. Gobierno Vasco. 2004.

• “Redacción del proyecto de defensa contra inundaciones y encauzamiento de ríos y arroyos de las cuencas intercomunitarias de los ríos Zadorra, Ega, Baia y Omecillo”. Gobierno Vasco. 2003

• “Estudio de Evaluación de los recursos hídricos totales en el ámbito de la CAPV”. Gobierno Vasco. 2004

• “Documento de definición de actuaciones en materia de regadíos en el Territorio Histórico de Álava”. Gobierno Vasco. 2004

• “Inventario y caracterización de los puntos de vertido a cauce del municipio de Vitoria-Gasteiz” Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. 2001. Se trata de un documento donde se recogen datos relativos a la caracterización de los vertidos y redes de saneamiento de los núcleos de población del municipio.

• “Catálogo Industrial Vasco”. Departamento de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno Vasco en el año 2002. Recoge información sobre las industrias de la CAPV.

• “Inventario del número de animales y ganaderos por entidades”. Departamento de Agricultura de la Diputación Foral de Álava.

• “Padrón municipal del 2000”. Información facilitada por el INE. Aporta información sobre el número de habitantes que hay en cada entidad de población. Los datos han sido contrastados con la información aportada por el EUSTAT.

• “Plan Integral del Agua en Álava. Fase estratégica”. Diputación Foral de Álava. 2002

• “Estudio de caracterización y tipificación de los regadíos existentes en la CAPV”. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Abril de 1997.

• “Inventario de Minicentrales Hidroeléctricas de la CAPV”. EVE. 2001.

• “Estudio hidráulico del río Zadorra a su paso por Vitoria-Gasteiz y análisis de alternativas para la defensa contra inundaciones en el casco urbano”. Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. Noviembre de 2000.

• “Informe de las cuencas internas del País Vasco sobre los artículos 5 y 6 de la Directiva Marco del Agua 2000/60/CE”. Gobierno Vasco. Diciembre de 2004.

• “Directiva Marco del Agua 2000/60/CE. Informe 2005 Ebro”. Ministerio de Medio Ambiente. Confederación Hidrográfica del Ebro. Abril de 2005.

• “Cartografía general y temática de distintas escalas y distintos organismos oficiales”. (Véase apartado 1.7.2.4. – Cartografía General- y 1.7.2.5. – Cartografía Temática)

• “Estudio-diagnóstico sobre la situación de las riberas de los cursos de agua en el Territorio Histórico de Alava” . Diputación Foral de Alava. 1993 - 1996.

• “Catálogo de espacios de interés naturalístico en el T.H. de Álava” . Diputación Foral de Álava. 1991.

• “Plan Integral de Prevención de las Inundaciones de la C.A.P.V”. Departamento de Transportes y Obras Públicas del Gobierno Vasco. 1992.

• “Banco de datos territoriales. Suelo residencial y de actividades económicas de la C.A.P.V”. Dirección de Ordenación del Territorio del Gobierno Vasco. 1994.

También han aportado información distintos catálogos e inventarios realizados por el Gobierno Vasco, tales como:

• Catálogo florístico de Álava, Vizcaya y Guipúzcoa. Viceconsejería de Medio Ambiente del Gobierno Vasco. 1985.

• Síntesis hidrogeológica de la C.A.P.V. EVE y Viceconsejería de Medio Ambiente del Gobierno Vasco. 1987.

• Estudio de los espacios de interés naturalístico de Guipuzcoa . Recopilación y profundización. Diputación Foral de Gipuzkoa. 1989.

• Vegetación de la Comunidad Autónoma del País Vasco. Viceconsejería de Medio Ambiente del Gobierno Vasco. 1989.

• Atlas de vertebrados de la C.A.P.V. Viceconsejería de Medio Ambiente del Gobierno Vasco. 1989.

• Vertebrados de la Comunidad Autónoma del País Vasco. Viceconsejería de Medio Ambiente del Gobierno Vasco. 1989

• Árboles singulares de Euskadi. Viceconsejería de Medio Ambiente del Gobierno Vasco. 1990.

• Catálogo de espacios y enclaves naturales de interés de la C.A.P.V. Escala 1:25.000. Viceconsejería de Medio Ambiente del Gobierno Vasco. 1992.

• Actualización del inventario, caracterización, diagnóstico y propuesta de asignación de usos de las explotaciones mineras abandonadas del País Vasco. Fases I y II. Viceconsejería de Medio Ambiente del Gobierno Vasco. 1994.

• Las zonas húmedas de Aquitania, Euskadi y Navarra. Viceconsejería de Medio Ambiente del Gobierno Vasco 1996.

• Inventario de residuos especiales de la Comunidad Autónoma del País Vasco. Viceconsejería de Medio Ambiente del Gobierno Vasco. 1996.

• Catálogo abierto de espacios naturales relevantes de la Comunidad Autónoma del País Vasco. Viceconsejería de Medio Ambiente del Gobierno Vasco. 1996.

Algunos Planes de Ordenación también han sido consultados para extraer información complementaria para el trabajo de investigación. Entre otros:

• “Directrices de Ordenación del Territorio de la C.A.P.V”. (Suplemento al BOPV Nº 29 de 12 de febrero de 1997).

• “Plan Territorial Sectorial de ordenación de las márgenes de los ríos y arroyos de la C.A.P.V”. Vertiente mediterránea. 1999.

• “PTS de Zonas Húmedas de la CAPV..” Gobierno Vasco. 2004

Para la definición de las concesiones de aprovechamiento se han utilizado los listados de aprovechamientos de la Confederación Hidrográfica del Ebro. En estos listados aparece recogida información relativa a varios aspectos que definen la concesión:

- Título del aprovechamiento: (tipo de título, tomo, hoja, sección, etc, también datos relativos al caudal concedido, cauce y lugar, así como las superficies en caso de áreas regables, alturas en caso de aprovechamiento hidroeléctrico, etc.)

- Información relativa a las características de la toma, teniendo en cuenta que un mismo aprovechamiento puede tener una o varias tomas.

- Información relativa al titular del aprovechamiento, observándose que un mismo aprovechamiento puede tener uno o varios titulares.

- Información relativa a los usos, teniendo en cuenta que un mismo aprovechamiento puede tener uno o varios usos.

No obstante, se han constatado lagunas y un cierto desorden en la información recogida en el listado de la Confederación Hidrográfica del Ebro. Así, existen algunas captaciones que no aparecen registradas. De la misma manera también se ha observado un déficit de información en el listado como es la ausencia de referencia espacial geográfica (UTM). Como complementación a la consulta de toda esta valiosa documentación, se ha llevado a cabo un minucioso trabajo de campo, que ha permitido en muchos casos ratificar la información presentada por los documentos existentes, y en otros, aportar datos complementarios para realizar un exhaustivo estudio de las intervenciones antrópicas sobre el ecosistema fluvial del río Zadorra.

Durante el proceso de investigación se han consultado también distintas Directivas (1) sobre aguas. Entre otras:

• Directiva 75/440/CEE referente a la calidad requerida para las aguas superficiales destinadas a la producción de agua potable.

• Directiva 76/160/CEE relativa a la calidad de las aguas de baño.

• Directiva 76/464/CEE relativa a la contaminación causada por determinadas sustancias peligrosas vertidas en el medio acuático de la Comunidad.

• Directiva 78/659/CEE relativa a las aguas continentales que requieren protección o mejora para ser aptas para la vida de los peces.

• Directiva 79/869/CEE relativa a los métodos de medición y a la frecuencia de los muestreos y del análisis de las aguas superficiales destinadas a la producción de agua potable.

• Directiva 80/68/CEE relativa a la protección de las aguas subterráneas contra la contaminación causada por determinadas sustancias peligrosas.

• Directiva 80/778/CEE relativa a la calidad de las aguas destinadas al consumo humano.

• Directiva 82/176/CEE Valores límite y objetivos de calidad para los vertidos de Mercurio. Sector electrólisis de cloruros alcalinos.

• Directiva 83/513/CEE Valores límite y objetivos de calidad para los vertidos de Cadmio.

• Directiva 84/156/CEE Valores límite y objetivos de calidad para los vertidos de Mercurio: Sectores distintos de la electrólisis de cloruros alcalinos.

• Directiva 84/491/CEE Valores límite y objetivos de calidad para los vertidos de hexaclorociclohexano (HCH).

• Directiva 86/280/CEE Valores límite y objetivos de calidad para los vertidos de tetracloruro de carbono (CCL4), DDT y pentaclorofenol (PCF).

• Directiva 88/347/CEE Valores límite y objetivos de calidad para los vertidos de aldrin, dieldrin, endrin, isodrin, hexaclorobenceno (HCB), hexaclorobutadieno (HCBD) y cloroformo (CHCl3).

• Directiva 90/415/CEE Valores límite y objetivos de calidad para el 1,2 dicloroetano (EDC), tricoloroetileno (TRI), percloroetileno (PER) y triclorobenceno (TCB).

• Directiva 91/271/CEE sobre el tratamiento de aguas residuales urbanas.

• Directiva 91/676/CEE relativa a la protección de las aguas contra la contaminación producida por nitratos procedentes de fuentes agrarias.

2.4. Tratamiento de la información

2.4.1. Fotografía aérea y fotointerpretación

En España, los primeros trabajos en fotografía aérea se remontan al año 1896, cuando se crea el Servicio de Aerostación Militar, dentro de lo que sería posteriormente en 1913 el Servicio de la Aviación Militar (2) (FERNÁNDEZ y QUIRÓS, 1996). Las primeras aplicaciones de la fotografía aérea con fines civiles hay que trasladarla a los años veinte y estuvo relacionada con la elaboración del catastro, si bien su uso no sería generalizado hasta después de 1945. Por su parte, a partir de 1926, cuando se crea la Confederación Hidrográfica del Ebro, estos Organismos se van a convertir en los primeros en utilizar la fotografía aérea para la posterior elaboración de cartografía escala (1:10.000). La acumulación de trabajos propició la aparición de compañías de aviación privadas, entre las que destaca (CETFA), fundada por Ruiz de Alda y acabaría por ser la compañía elegida por el Instituto Geográfico para sus primeros trabajos. Habrá que esperar a 1945-46 para la realización del primer vuelo fotogramétrico sobre la geografía de España (Vuelo de la Serie A). En este caso sería el ejército norteamericano el encargado de realizarlo, previo acuerdo con el Estado Español (3) . No obstante, fue el segundo vuelo americano de 1956-57 (Vuelo de la Serie B), el más utilizado posteriormente para la elaboración de distintos mapas temáticos, a nivel nacional. Posteriormente en los años 1967-68 se realizó un tercer vuelo (Vuelo Serie C), y el los años 1981-85 sería realizado un cuarto vuelo, pero éste último a cargo del Instituto Geográfico Nacional.

La cobertura fotográfica de un área territorial determinada se realiza mediante toma vertical, utilizando una escala de clisés que varía con la altura de vuelo y la distancia focal de la cámara. Cuando hablamos de fotointerpretación nos estamos refiriendo al procedimiento que consiste en identificar los rasgos que aparecen en la fotografía aérea e interpretar su significado. Las fotografías proyectadas desde el aire, nos sitúan geográficamente y nos permiten observar y apreciar aspectos de la morfología fluvial, que pasarían desapercibidos desde una perspectiva terrestre superficial. La fotografía aérea permite tener una visión general de la zona de estudio y, algunas veces, podemos identificar las huellas dejadas por las intervenciones humanas sobre los paisajes fluviales. De esta manera la fotografía aérea se convierte en una fuente de información de gran valor al revelar señales y aspectos de antiguos trazados del cauce, meandros abandonados, morfología del cauce, de las tierras de cultivo, caminos, elementos del paisaje fluvial, etc. Algunas fotografías han sido tratadas con el modulo Orthobase de Erdas, para eliminar las deformaciones propias de la perspectiva cónica de la cámara fotográfica, la curvatura de la superficie terrestre y el propio efecto del relieve.

De esta manera han sido tratadas con el objeto de restituirlas fotogramétricamente. Previamente ha sido necesario disponer de imágenes digitales por lo cual se ha realizado un escaneado de las mismas. Posteriormente se han tomado varias referencias geográficas de control (x,y,z), extraídas de ortoimágenes digitales del año 2000 del Gobierno Vasco. También se han tomado puntos de control in situ mediante GPS. Una vez corregidas y preparadas las imágenes georreferenciadas con el mismo sistema de coordenadas (UTM), se ha procedido a la fotointerpretación de las imágenes. Mediante la utilización de un SIG, se han extraído numerosos datos relativos a superficies, distancias de tramos fluviales del río, distancias de antiguos cauces, meandros abandonados, antiguos trazados del río, etc. De esta manera se ha podido medir la distancia del cauce natural del río en el tramo del embalse de Ullíbarri-Gamboa, las distancias del cauce desaparecido con en el encauzamiento del año 1963 o las cortas de los meandros de Yurre y Asteguieta, por ejemplo. Durante el proceso de investigación se han utilizado distintos fotogramas aéreos correspondientes a distintos años, con el propósito de realizar un análisis comparativo contrastado de la dinámica de la actividad antrópica sobre el río y la llanura de inundación. Los fotogramas de los vuelos utilizados han sido los siguientes:

• Fotogramas aéreos del vuelo de los años (1932-1933-1934)

Este vuelo ha sido la fuente de información más antigua utilizada para acercarse al conocimiento y diagnóstico del ecosistema fluvial del río Zadorra durante los años treinta. Fue realizado por la Compañía Española de Trabajos Fotogramétricos Aéreos (CETFA), durante los años 1932, 1933 y 1934, a petición de la Diputación Foral de Álava (4) . El vuelo fue realizado para el Servicio del Catastro con el objetivo de realizar el catastro rústico y delimitar las unidades parcelarias para asignarles propietario, si bien al final, no se llevó a efecto. La escala aproximada de los fotogramas es 1:5.000 y la resolución es bastante buena. Durante el proceso de investigación se han utilizado los fotogramas previamente digitalizados, si bien ha sido necesario cambiar el formato de base de los negativos digitalizados y su tratamiento posterior (positivado) mediante un software de dibujo. Ha sido necesario someter los fotogramas digitales a un proceso de tratamiento digital aplicando una gradación dinámica de coloración con el fin de ajustar las bandas y mejorar la resolución final. Posteriormente y previa selección de los fotogramas, se han ordenado y clasificado espacialmente para poderlas georreferenciar e implementarlas en el SIG. Mediante la rectificación se han proyectado los datos de la imagen en un plano de acuerdo con un sistema de proyección cartográfica procediendo a la asignación de coordenadas. Debido a que los píxeles de los fotogramas escaneados no aparecían alineados con los píxeles de su verdadera posición en coordenadas, éstos han debido ser remuestreados (5). Además de rectificar las imágenes se ha procedido a realizar una ortorrectificación con el objeto de corregir el desplazamiento debido al terreno, para lo cual ha sido necesario contar con un Modelo Digital del Terreno (MDT) del área de estudio. La ortorrectificación está basada en las ecuaciones de colinealidad, que se pueden derivar usando puntos de control terrestre (GCPs) en tres dimensiones. En áreas relativamente planas, la ortorrectificación no es necesaria, pero en zonas montañosas o en las zonas urbanas, donde se requiera un alto grado de exactitud, se recomienda realizar este proceso. Antes de llevar a cabo el proceso, se debe determinar el sistema de coordenadas y la proyección cartográfica existente. La proyección cartográfica de trabajo ha sido UTM, que además es una proyección establecida tanto por la cartografía base utilizada en el estudio como por los distintos servicios cartográficos de Gobierno Vasco y de la Diputación Foral de Álava. Los pasos seguidos para la rectificación han sido: Ubicación de Puntos de Control Terrestre (GCPs), calcular y probar una transformación (polinómica o triangular) y, finalmente, crear un archivo de imagen de salida con la nueva información de coordenadas asociado (fichero mundo).

Los puntos de control terrestre (GCPs) son píxeles específicos de una imagen para los cuales se conocen sus coordenadas de salida. Los GCPs consisten en dos pares X,Y, de coordenadas:

- Coordenadas fuentes, usualmente coordenadas de archivo de los datos de la imagen que se va a rectificar.

- Coordenadas de referencia, coordenadas del mapa o de la imagen de referencia a la cual la imagen se va a registrar.

La identificación de los CPGs en los distintos fotogramas aéreos ha sido clave para realizar una correcta rectificación. Deben ser numerosos y estar dispuestos de manera repartida y homogénea por las imágenes. En la cartografía de trabajo, se han identificado puntos de control terrestre fiables, tales como edificaciones , redes viarias, puentes y distintas obras civiles existentes, etc. Para la correlación de puntos de interés se ha realizado, también, una labor de apoyo en fuentes documentales históricas, realizando labor de investigación a nivel de catálogos de edificaciones, publicaciones realizadas de puentes históricos en la provincia, y recopilación de datos en el Archivo Histórico de Álava, consultando entre las distintas fuentes, los fondos de Guinea y Guereñu. A este proceso de asignación de puntos se ha prestado especial atención debido a que en la elección y fiabilidad espacial de los puntos de control radica la exactitud del proceso. Las redes viarias y ciertas edificaciones, que se identifique en los fotogramas originales presentarán cierta variación con la base cartográfica actual, debido a obras y modificaciones llevadas a cabo durante setenta años en los distintos viales (ensanches, eliminación de radios de curvatura, trazados peligrosos, circunvalaciones, etc), por lo que el criterio de selección deberá realizarse de forma especialmente cuidadosa. Esta selección se puntos de control ha sido comprobada, posteriormente, con trabajo de campo, realizando comprobaciones in situ mediante sistemas de posicionamiento (GPS), y mediciones de control.

• Fotogramas aéreos del vuelo americano de (1956-57). Serie B.

Se trata del segundo vuelo americano realizado entre los años 1956-57 (Vuelo de la Serie B). Ha sido el vuelo más utilizado posteriormente para la elaboración de cartografía. La escala del vuelo es 1:33.000, pero la resolución de los fotogramas es muy buena. Ha sido necesario, también, someter los fotogramas a un proceso de digitalización mediante escaneado y posterior tratamiento de las imágenes para su corrección y georreferenciación (6) . Los fotogramas utilizados son en blanco y negro y fueron realizados en septiembre de 1956. Tienen un gran interés por que las fotografías fueron realizadas cuando la presa de Ullíbarri-Gamboa estaba ya terminada (agosto-septiembre de 1956) pero aún no se había iniciado el proceso de embalsamiento. Por lo tanto las imágenes permiten conocer, con una gran resolución, el paisaje, trazado del río y los pueblos ribereños del vaso del embalse.

• Fotogramas aéreos del vuelo de (1967-68).Serie C.

Se trata del tercer vuelo americano (Vuelo Serie C), muy utilizado para la elaboración de mapas topográficos de distintas ciudades españolas como los de la ciudad de León. También ha sido utilizado para contrastar los cambios en el ecosistema fluvial del río. Algunas actuaciones, como el encauzamiento del río entre Zuazo de San Millán y Gebara realizado en 1963 podemos contemplarlas sobre los fotogramas en blanco y negro de este vuelo, que tienen una escala aproximada 1:18.000.

• Fotogramas aéreos del vuelo de 1998.

Se trata del vuelo fotogramétrico a color realizado por la Diputación Foral de Álava para toda la provincia en junio de 1998. Los fotogramas con una buena resolución, tienen una escala aproximada 1:22.000. Por la resolución y el tipo de escala han sido la serie de fotogramas más utilizados para el contraste analítico con los fotogramas del año 1967-68. Posteriormente la Diputación Foral de Álava ha realizado otros vuelos fotogramétricos a color: (Abril de 2001, escala 1:30.000; Noviembre de 2001, escala 1:25.000; Junio de 2002, escala 1:25.000), que también han sido tenidos en cuenta durante el proceso de investigación.

• Ortoimágenes.

Las Ortofotos combinan las características de la imagen de una fotografía aérea de cualquier escala con las cualidades geométricas de un mapa. Son imágenes de las que se han eliminado las deformaciones causadas por la óptica de la cámara y por el desplazamiento aparente de los objetos del terreno en el momento de la toma fotográfica. Se pueden usar para una gran variedad de propósitos, que van desde la generación de mapas intermedios hasta su uso como referencia de campo para investigaciones y análisis de las ciencias de la tierra, como son recursos naturales (erosión, agua, bosques), en agricultura de riego; en infraestructura, tal como aeropuertos, presas, carreteras; en urbanismo vial, urbanismo industrial, urbanismo recreativo, urbanismo habitacional. La Ortofoto en su modalidad digital es útil como cubierta en los Sistemas de Información Geográfica, y también es una herramienta muy útil en la actualización de gráficos y mapas topográficos. Para el estudio del río Zadorra han sido utilizadas varias series de ortoimágenes, principalmente las del año 2002, escala 1:10.000 de la Diputación Foral de Álava. Además, de este mismo Organismo, para algunos tramos fluviales, cuando se ha requerido mayor precisión se han utilizado algunas ortofotos, escala 1:5.000 correspondientes a distintos núcleos de población por los que atraviesa el río Zadorra. Cuando se ha dispuesto de escalas de mayor definición, también se han utilizado. Este es el caso de la ortoimagen del núcleo de Trespuentes a escala 1:1.000, de gran utilidad para el estudio de estructura y composición de la banda de vegetación de ribera en este tramo fluvial. De gran utilidad e interés ha resultado la consulta de las ortoimágenes del SIG Oleicola Español, cedidas por la Oficina de Planificación Hidrológica de la Confederación Hidrográfica del Ebro (MAPA). Se trata de un SIG, que permite la consulta de las parcelas catastrales con cultivo de olivo. La referencia temporal de las imágenes va desde el 15 de febrero de 1997 al 15 de febrero de 1998. Ahora bien, debemos tener en cuenta que hay ortoimágenes con el centro de más de un fotograma (y existe la posibilidad de que sean de vuelos con distinta fecha), y por el contrario hay otras ortoimágenes sin ningún centro y que consiguientemente se han formado por el solapamiento de fotogramas cercanos, también posiblemente de distinta fecha. Esta cuestión se debe tener en cuanta a la hora de interpretar cambios, por ejemplo, en algunas actuaciones sobre la llanura aluvial. En cualquier caso las ortoimágenes del SIG Oleicola han resultado de gran interés por su definición y nivel de detalle, para contrastar algunas informaciones. Además de estas fuentes, también se ha contado con la información aportada por las distintas coberturas temáticas del SIG Gesplan y de la cartografía ambiental del Gobierno Vasco. El procedimiento de trabajo ha sido la exportación y el posterior tratamiento de los ficheros (Dxf).

2.4.2. La fotografía histórica y su análisis comparativo.

La fotografía histórica es una valiosa fuente de documentación y un instrumento de investigación que los geógrafos utilizan para acercarse al conocimiento del pasado e interpretar el devenir de las transformaciones en los sistemas espaciales. Cuando el paisaje se muestra a través de una fotografía histórica la esencia del paisaje natural se transmite a través de un documento gráfico que pasa a convertirse en una fuente de documentación de gran valor, sobre todo si el espacio que se presenta ha sufrido transformaciones. De esta manera tendremos ante nosotros la imagen testimonial de la realidad que fue y que ya no es. La fotografía de paisajes naturales y antropizados, amén de contribuir al desarrollo de la fotografía histórica, ha sustentado desde principios de siglo, la publicación de literatura científica de contenido geográfico. Desde el campo de la geografía investigadores como Joan Nogué resaltan la importancia de la fotografía paisajística para la divulgación y conocimiento de los paisajes (NOGUÉ, 1984, 1999). La utilización de la fotografía paisajística con el apoyo de otras fuentes documentales como crónicas históricas, memorias, cartografía histórica y fotografía aérea, entre otras, va a permitir realizar un análisis espacial y temporal bajo un enfoque ecogeográfico de estos espacios, permitiendo todo ello explicar, en buena parte, la dinámica histórica y las transformaciones producidas en el medio físico y humano (PEÑAS, 2003). La fotografía histórica aplicada al estudio de los entornos fluviales se convierte en una fuente de indudable valor a la hora de analizar y describir la evolución y los cambios del paisaje, principalmente por intervención antrópica, tanto en la morfología del sistema cauce-riberas como en la llanura de inundación. En el Archivo Histórico Provincial de Álava está depositado desde el año 1996 una parte importante del archivo fotográfico de Gerardo López de Guereñu Galarraga, donde se recogen aspectos relacionados con el patrimonio histórico, etnográfico, geográfico y paisajístico de la provincia de Álava, fruto todo ello, de su inestimable labor investigadora. Se trata de 483 imágenes sobre el paisaje fluvial del río Zadorra de mediados del siglo pasado. Las imágenes, con una secuencia espacial ordenada, muestran los valores naturales y etnográficos del río Zadorra desde su cabecera hasta su desembocadura. Todo ello no hace sino demostrar que Gerardo López de Guereñu Galarraga era un entusiasta del paisaje alavés y un gran conocedor del río Zadorra al que le dedicó una publicación: “El Zadorra nos cuenta su vida” publicado en “Boletín Sancho El Sabio”, año 2 Tomo 2 1958 p. 255-309 (LÓPEZ DE GUEREÑU, 1958). En el texto, el río cobra vida y en boca de su autor se describen aspectos geográficos, históricos y etnográficos del entorno fluvial. Las fotografías históricas relativas a paisajes fluviales se convierten en un valioso reportaje fotográfico de gran calidad, y en este caso, sobre el río Zadorra y la vida ribereña de la Llanada Alavesa asociada al río. Una buena parte de las imágenes del fondo Guereñu recogen elementos del paisaje fluvial, como la vegetación de ribera, que en muchos tramos ha desaparecido; en otros casos se muestra infraestructura hidráulica asociada a antiguos molinos como pequeñas presas, azudes y canales de derivación, escenas costumbristas y la vida misma de las gentes que utilizaban el río para beber, lavar, pescar, abrevar el ganado, cazar... También quedan recogidas algunas imágenes de las inundaciones que demuestran hasta dónde llegaban las aguas en episodios de avenida. Pero sin duda alguna la gran valía de la colección está en las imágenes que describen el tramo del río comprendido entre Maturana y Ullíbarri-Gamboa, antes de la construcción de la presa. Un grupo de imágenes, especialmente interesantes, son las que recogen aspectos y elementos del tramo fluvial del río desaparecido con la construcción del Embalse de Ullíbarri-Gamboa. Estas imágenes se convierten en un documento de gran valía para interpretar el paisaje fluvial del río en este tramo. Otro apartado interesante corresponde al grupo de imágenes que tratan sobre las inundaciones del río Zadorra. Destacar que todas las imágenes de este tema tienen un ámbito espacial muy concreto. Todas ellas muestran la inundación de las márgenes fluviales en el tramo del río comprendido entre Gamarra y Abetxuko-Arriaga. Tienen un gran interés por que permiten ver los límites de la inundación en la periferia urbana norte de Vitoria-Gasteiz. Aunque están si fichar, probablemente, reflejen el episodio de avenida de noviembre-diciembre del año 1961. Todos estos temas aparecen en la colección de imágenes históricas del Fondo Guereñu sobre el río Zadorra y que han sido utilizadas como fuente documental para el estudio de los cambios en el paisaje fluvial del río Zadorra. Se han estudiado y analizado las 483 imágenes que componen la colección, si bien, para ilustrar los cambios en el paisaje fluvial se ha realizado una selección de las imágenes más representativas del Fondo. Para ello han sido seleccionadas aquellas que, por su contenido, podían ayudar más a interpretar los cambios sufridos en el paisaje fluvial del río en el último medio siglo. Con este criterio, se ha considerado interesante seleccionar, siguiendo un orden espacial, un grupo de imágenes (139), que representan distintos aspectos del paisaje fluvial del río Zadorra: elementos de infraestructura hidráulica, algunos de ellos desaparecidos, como puentes, azudes, molinos, tramos de cauce rectificados, inundaciones y otros aspectos del espacio fluvial del río Zadorra.

Tabla 3. Criterios para la selección de las fotografías

 históricas relativas al paisaje fluvial del río Zadorra

CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DE LAS IMÁGENES

• REPRESENTATIVIDAD.(Que muestre un elemento o aspecto del paisaje fluvial que sea representativo del ecosistema fluvial del río).

• INTERÉS. (Que el elemento representado tenga especial interés geomorfológico, histórico, cultural...).

• ACCESIBILIDAD. (Que los accesos y la situación actual del río permitan acceder e identificar y contrastar con el estado actual el elemento o aspecto representado).

Fuente: Elaboración propia

El procedimiento metodológico seguido para la utilización y tratamiento de las fotografías históricas del Fondo Guereñu ha tenido las siguientes fases:

Trabajo de archivo

• Ordenación de las 483 imágenes asignando una secuencia numérica preliminar en relación con su localización espacial a lo largo del corredor fluvial del río Zadorra.

• Corrección espacial de algunas imágenes que el autor circunscribió a un determinado lugar y, como se ha podido comprobar y constatar durante el proceso de investigación, corresponden a otro espacio. Probablemente se trate no de un error de localización del autor, perfecto conocedor del río Zadorra y de sus pueblos ribereños, sino que sea una confusión a la hora de organizar las imágenes.

• Estimación de “lagunas” de imágenes en algunos tramos del cauce.

• Selección de las imágenes complementarias relativas al río Zadorra de las 120 imágenes del fondo GUEREÑU, ya tratado y digitalizado. Esta labor ha resultado interesante para correlacionarla con otras imágenes del Fondo y ayuda a localizar mejor las segunda.

• Reagrupación de imágenes (colección inédita y fondo digitalizado).

• Asignación cronológica aproximada de cada una de las imágenes estableciendo secuencias.

• Discriminación de imágenes. Dentro del Fondo existen un grupo de imágenes, que han sido discriminadas por un doble motivo. En un caso se trata de imágenes de difícil caracterización y que además son poco representativas para los objetivos de la investigación. Por otro lado, se han discriminado también aquellas imágenes que representan elementos que no son del río Zadorra. Por ejemplo algunas imágenes del río Santa Engracia entre Urbina y Amárita y otras que muestran aspectos del embalse de Urrúnaga.

• Selección de imágenes. Ha permitido seleccionar y agrupar las más interesantes de acuerdo con lo representado: vegetación riparia, infraestructura hidráulica desaparecida, vida cotidiana, viviendas desaparecidas, etc. De la misma manera esta selección ha permitido también discriminar aquellas imágenes repetidas. Estas imágenes seleccionadas serán las utilizadas para realizar el análisis comparado de imágenes (histórica-actual).

• Identificación, preliminar, de los principales cambios e impactos sobre el ecosistema fluvial.

• Para un mejor manejo de la documentación gráfica, utilizada en el trabajo, se han codificado las imágenes históricas con un código alfanumérico (ZADNNNLL). Los tres primeros dígitos corresponden al nombre del río. Los tres siguientes a la numeración correlativa de cada imagen y los dos últimos, en algún caso, se han usado para diferenciar con una letra varias tomas de una misma imagen. Esta misma codificación ha sido también utilizada para nombrar la foto actual, el mapa de localización y la ortofoto, utilizada para la localización espacial de la imagen. Con ello se ha pretendido homogeneizar criterios y facilitar la búsqueda de la información en la base de datos creada, relativa a una imagen determinada.

Trabajo de campo

Se ha trasladado la información aportada y recopilada por el trabajo de archivo al terreno donde el autor tomó la fotografías. Todo ello siguiendo unas pautas de actuación que permitan identificar el paisaje fluvial de hace cincuenta años y conseguido esto, interpretar las transformaciones en el ecosistema fluvial. En esta fase se han realizado los siguientes procedimientos:

• Localización y traslado al lugar representado en cada fotografía. Para la localización espacial de cada representación se ha utilizado el apoyo de planimetría de la época (1950) del Servicio Geográfico del Ejército y los fotogramas del vuelo americano del año 1956. En este sentido, se ha recorrido todo el cauce del río Zadorra, siendo necesario en alguna ocasión, realizar varias visitas al mismo punto, para contrastar información.

• Contrastación “in situ” de la información aportada por la fotografía histórica y la situación actual.

• Identificación preliminar de los cambios sufridos en el ecosistema fluvial así como de las causas responsables de la transformación del paisaje.

• Toma de datos: (UTM con GPS, medidas varias, fotos, etc.)

Comparación contrastada de la imagen histórica con la situación actual

El estudio comparativo de las imágenes históricas con la situación actual del río ha permitido caracterizar las transformaciones sufridas en el paisaje fluvial del río Zadorra, debido principalmente a factores antrópicos. En esta última fase de investigación se ha recurrido a otras fuentes de información ya utilizadas, como la fotografía aérea, para interpretar las transformaciones en el sistema cauce-riberas y los cambios en los usos del suelo de la llanura aluvial. Principalmente se ha utilizado, como hemos visto, el vuelo americano del año 1956-57 y el del año 1998 de la Diputación Foral de Álava. El primer vuelo es de la misma época que las imágenes históricas y el del año 1998 está bastante próximo a la realidad actual. Con todo ello se ha realizado una primera caracterización de los cambios y alteraciones físicas que ha sufrido el ecosistema fluvial del río Zadorra especialmente en los aspectos relativos a la morfología fluvial del cauce, cambios en la cobertura vegetal de las riberas y márgenes fluviales, cambios en los usos del suelo de la llanura de inundación, infraestructuras hidráulicas desaparecidas, ocupación del dominio público hidráulico, etc.

2.4.3. Utilización de planos y mapas topográficos

El apoyo en los distintos mapas utilizados ha permitido tener una visión de conjunto del marco de la cuenca vertiente del Zadorra y a la vez han servido como base referencial y programática del trabajo de campo. Los mapas topográficos, como representación del relieve tienen la cualidad de que por medio de las curvas de nivel se puede interpretar las formas superficiales del relieve diferenciando, montañas, valles, ríos, y otras cualidades del terreno que no se encuentran en un mapa normal. Dependiendo de la escala utilizada, aportan una interesante información sobre la red hidrográfica y elementos de interés como ciudades, núcleos urbanos, líneas de electricidad, teléfono, y diversas actuaciones humanas sobre el ecosistema fluvial tales como obras en el dominio público hidráulico: presas, azudes, etc. Se han utilizado distintas escalas, si bien, el mapa que mejor permite el análisis geográfico es el de escala 1:50.000. En ese sentido, se han utilizado las hojas correspondientes del mapa topográfico nacional con proyección UTM, aunque para estudiar aspectos de más detalle se ha recurrido a escalas más grandes, fundamentalmente la escala 1:5.000. En este último caso, ha sido de gran utilidad la base cartográfica homogeneizada a escala 1:5.000 de Álava en formato DWG y DXF de la Diputación Foral de Álava y en formato GESPLAN del Gobierno Vasco, así como la base cartográfica digital escala 1:10.000, también, del Gobierno Vasco. Ha resultado de gran interés la información aportada por otros documentos planimétricos como el Plano de la ciudad y término municipal de Vitoria-Gasteiz. Escala 1:30.000, editado por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz en el año 1998. Al tratarse el término municipal más importante de la cuenca del río Zadorra, la consulta de esta fuente ha aportado información, y en otros casos ha permitido contrastar datos, referentes a los límites administrativos, toponimia general y red fluvial del entorno municipal. Una fuente de gran interés ha sido el Mapa Hidrológico de la Comunidad Autónoma del País Vasco. Escala, 1:150.000, editado por el G. Vasco en el año 2001. Se trata de un documento de trabajo que recoge la red de drenaje básica de la Comunidad Autónoma del País Vasco en un mapa a escala 1:150.000. Además, ofrece una representación de las cuencas hidrológicas de la CAPV. El trazado de los cursos de agua tiene como soporte básico la cartografía digital a escala 1:10.000 del Gobierno Vasco. Otros planos consultados han sido los relativos a anteproyectos y proyectos de construcción de obras sobre el río. Destaca en este sentido, el plano en planta del trazado del río, fechado el 31 de marzo de 1944, relativo a la construcción del embalse de Ullíbarri-Gamboa.

 

Ilustración n. 1: Plano del Embalse (1944)

Ilustración. n. 1 Plano del vaso del embalse de Ullíbarri-Gamboa. Fuente: Proyecto constructivo del embalse de Ullíbarri-Gamboa, fechado el 31 de marzo de 1944. Resaltado en color azul aparece el trazado natural del río Zadorra.

 

Además, también han sido consultados algunos proyectos relativos a obras de las redes de saneamiento municipales de las distintas localidades situadas en el eje del río. Esta fuente de información ha aportado información de detalle sobre los sistemas de saneamiento, cruce de tuberías, localización de puntos de vertido, arquetas, etc.

2.4.4.Trabajo de campo: Toma de datos.

El trabajo de campo ha sido el que ha permitido tomar contacto directo con la realidad y el estado ambiental del río. Ha permitido la detección y localización de detalle de los diferentes impactos y afecciones en el ecosistema fluvial, muchos de ellos inapreciables desde la fotografía aérea. Por otro lado, ha posibilitado la toma de datos métricos y gráficos de aspectos relevantes y poder plasmarlos en la ficha de campo (7). Para un mejor reconocimiento de las especies vegetales presentes en el corredor fluvial se han elegido los meses de verano para el recorrido de campo. No obstante durante los meses de invierno se han recorrido algunos tramos, con la vegetación menos exuberante, con el fin de detectar mejor algunos impactos como escolleras o muros de cierre y defensa, que la vegetación cubría total o parcialmente. Se ha realizado un recorrido lineal del cauce del río desde su nacimiento hasta la desembocadura recorriendo ambas riberas del río. Durante el recorrido se ha ido registrando, de manera detallada, la ubicación espacial de las afecciones encontradas y los impactos generados sobre el medio tanto en el cauce como en las zonas de protección de éste. Sobre el terreno se han ido posicionando las distintas afecciones sobre una base cartográfica 1:5.000 y después se han tomado datos puntuales y fotografías de cada uno de ellos. Toda la información inventariada y recogida en la ficha de campo ha sido después trasladada a una base de datos Access y posteriormente a un sistema de información geográfica (SIG_Zadorra). El objetivo final del trabajo de campo ha sido doble: por un lado realizar un diagnóstico de la situación del río identificando presiones e impactos y por otro contrastar la información aportada por otras fuentes como documentos escritos, estudios e informes técnicos, expedientes administrativos, fotografías aéreas, fotografías históricas, etc. Cuando ha sido necesario (8) se ha recorrido el río desde dentro del cauce aprovechando la época estival de aguas bajas. El trabajo de campo se ha desarrollado en distintas épocas del año. Así, por ejemplo, durante el verano ha sido más fácil identificar los vertidos al cauce y ver su incidencia sobre el río con poco caudal. Además algunos efluentes han quedado al descubierto al descender la lámina de agua. También durante el verano se han localizado las principales detracciones (9) de caudal para el regadío.

2.4.5. Almacenamiento y tratamiento de la información. Base de datos y Sistema de Información Geográfica.

Se ha diseñado una base de datos donde se ha recogido toda la información inventariada en el trabajo de campo y en la fase de archivo. Se ha utilizado el programa Access 2000 y se ha ido implementando conforme se iba adquiriendo información. Fundamentalmente se ha trabajado sobre un diseño de campos ajustados temáticamente a cada una de las tablas. Cada tabla tiene una correspondencia con una tipología de afección.

En general, los campos de las tablas se adaptan a las características del tipo de afección. Es decir unas afecciones tendrán más campos que otras en función de la información específica, que se quiera almacenar. Los campos con información común, que aparece en todas las tablas son los siguientes:

Tabla 5. Campos comunes utilizados en las tablas de afecciones e impactos

Tabla 5: Campos comunes utilizados en las tablas de afecciones e impactos

Fuente: Elaboración propia

Considerar, que para la codificación de los impactos se ha optado por un sistema alfanumérico en el que los tres primeros dígitos corresponden a las iniciales de la afección y los otros dos a un número secuencial de identificación. Así, si se trata de la tabla de los azudes será (AZU01), si hablamos de captaciones (CAP01), si son vertidos industriales (VERI01), etc. Para el tratamiento espacial de los datos georreferenciados de las afecciones se ha utilizado un Sistema de Información Geográfica (SIG), que ha servido posteriormente de base para editar la cartografía temática de impactos en formato “pdf”.

 

Una de las primeras labores realizadas previamente ha sido preparar y exportar la información contenida en las tablas temáticas de la base de datos (Impactos_Zadorra.mdb), prestando especial atención al campo de las coordenadas UTM. Una vez que se ha dispuesto de la información, ésta se ha convertido al formato de tratamiento “SHP”. De esta manera se han preparado 35 coberturas temáticas correspondientes a las coberturas de base, como la red de drenaje, núcleos de población y límites de la cuenca vertiente. El resto son coberturas temáticas de los distintos tipos de afecciones antrópicas en el ecosistema fluvial del río Zadorra. Para algunas coberturas de base, como la red de drenaje, núcleos de población, límites de inundación (PIPI) y el ámbito espacial de la cuenca vertiente, se han utilizado y convertido los ficheros en formato “Gesplan” y “Dxf”, de la cartografía ambiental del Gobierno Vasco. El SIG_Zadorra ha permitido el tratamiento de la información relativa a las afecciones e impactos sobre el ecosistema fluvial y además, el cruce de los datos y el solapamiento de las distintas coberturas. Ha permitido tener una visión espacial de las afecciones sobre el ecosistema y conocer el grado de antropización del río a lo largo de sus tramos fluviales. Se ha podido tener una visión de conjunto y visualizar qué tramos son los más afectados por las intervenciones humanas y cuáles los menos afectados y, de esta manera, se encuentran mejor conservados.

2.5. Presentación de resultados en base cartográfica

2.5.1. Cartografía temática general

Se han elaborado varios mapas temáticos que aportan información gráfica espacial sobre la información descrita, referente a la cuenca vertiente del río Zadorra. Para la preparación de estos mapas se ha consultado y utilizado la cartografía ambiental de distintos organismos: Gobierno Vasco (GV), Ente Vasco de la Energía (EVE), Diputación Foral de Álava (DFA), Ministerio de Medio Ambiente (MIMAM), Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) y Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). En la tabla adjunta se presentan los mapas preparados y las fuentes consultadas. Téngase en cuenta que en algún caso, se ha constatado ausencia de información ambiental sobre el Condado de Treviño en las fuentes consultadas. Entre otros, los mapas del Gobierno Vasco, que han sido consultados para la elaboración de la cartografía temática general, han sido los siguientes:

• Cartografía de vegetación de la C.A.P.V. Escala 1:25.000. Viceconsejería de Medio Ambiente del Gobierno Vasco. 1985.

• Mapa de paisaje de la C.A.P.V. Escala 1:25.000. Viceconsejería de Medio Ambiente del Gobierno Vasco. 1990.

• Cartografía de pendientes de la C.A.P.V... Escala 1:25.000. Viceconsejería de Medio Ambiente del Gobierno Vasco. 1991.

• Cartografía de orientación de la C.A.P.V. Escala 1:25.000. Viceconsejería de Medio Ambiente del Gobierno Vasco. 1991.

• Cartografía litológica de la C.A.P.V. Escala 1:25.000. Viceconsejería de Medio Ambiente del Gobierno Vasco. 1991.

• Mapas de formaciones superficiales de la C.A.P.V. Escala 1:25.000. Viceconsejería de Medio Ambiente del Gobierno Vasco. 1991

• Cartografía de la Red de Drenaje de la C.A.P.V. Escala 1:25.000. Viceconsejería de Medio Ambiente del Gobierno Vasco. 1991.

• Mapa de permeabilidad de la C.A.P.V. Escala 1:25.000. Viceconsejería de Medio Ambiente del Gobierno Vasco. 1991.

• Mapa Geomorfológico de la C.A.P.V. Escala 1:25.000. Viceconsejería de Medio Ambiente del Gobierno Vasco. 1991

• Cartografía de puntos de interés geológico de la C.A.P.V. Escala 1:25.000. Viceconsejería de Medio Ambiente del Gobierno Vasco. 1991

• Mapa Geotécnico de la C.A.P.V. Escala 1:25.000. Viceconsejería de Medio Ambiente del Gobierno Vasco. 1991.

• Cartografía de unidades morfodinámicas sintéticas de la C.A.P.V. Escala 1:25.000. Viceconsejería de Medio Ambiente del Gobierno Vasco. 1991

• Mapas de suelo y capacidad de uso de la C.A.P.V. Escala 1:25.000. Viceconsejería de Medio Ambiente del Gobierno Vasco. 1991

• Mapa Hidrológico de la Comunidad Autónoma del País Vasco. Escala: 1:150.000. Gobierno Vasco, 2001.

• Cartografía de Recomendaciones y Restricciones de Uso de la C.A.P.V. Escala 1:25.000. Viceconsejería de Medio Ambiente del Gobierno Vasco. 1991.

• Cartografía de vulnerabilidad de acuíferos a la contaminación de la C.A.P.V. Escala 1:25.000. Viceconsejería de Medio Ambiente del Gobierno Vasco. 1992.

• Cartografía geológica de la C.A.P.V. Ente Vasco de la Energía - Departamento de Industria y Energía del Gobierno Vasco. 1992.

• Ortofotomapas a color de la C.A.P.V. Escala 1:25.000. Departamento de Urbanismo, Vivienda y Medio Ambiente. 1993.

• Cartografía de Orientación al Vertido en la C.A.P.V. Escala 1:25.000. Viceconsejería de Medio Ambiente del Gobierno Vasco. 1994 .

Los mapas elaborados, relativos a información ambiental, de la cuenca vertiente del Zadorra han sido los siguientes:

Tabla 6. Mapas temáticos de la cuenca del río Zadorra.

 

Tabla 6. Mapas temáticos de la cuenca del río Zadorra.

Mapa elaborado

Base Cartográfica

Fuente información básica

(Organismos consultados)

1- Mapa de la cuenca del río Zadorra

1:25.000

G. VASCO. (Mapa Hidrológico de la Comunidad Autónoma del País Vasco. Escala 1:150.000). G. Vasco, 2001

2- Mapa hipsométrico de la cuenca del río Zadorra

1:25.000

CHE

3- Mapa de sistemas geomorfológicos la cuenca del río Zadorra

1:25.000

CHE

4- Mapa geológico de la cuenca del río Zadorra

1:25.000

CHE

4.1- Mapa de unidades y dominios hidrogeológicos de la cuenca del río Zadorra

1:25.000

G. VASCO. (Mapa Hidrológico de la Comunidad Autónoma del País Vasco. Escala 1:150.000). G. Vasco, 2001

EVE

5- Mapa de la red de drenaje de la cuenca del río Zadorra

1:25.000

CHE

G. VASCO. (Mapa Hidrológico de la Comunidad Autónoma del País Vasco. Escala 1:150.000). G. Vasco, 2001

6- Mapa de unidades de vegetación de la cuenca del río Zadorra

1:25.000

CHE

7- Mapas de temperaturas y precipitaciones de la cuenca del río Zadorra

1:25.000

EVE. (Mapa Hidrogeológico de la CAPV.  EVE, 1996)

8- Mapa de división administrativa de la cuenca del río Zadorra

1:25.000

DFA.

G. VASCO. (UDALPLAN 2004)

9- Mapa de permeabilidades de la cuenca del río Zadorra

1:25.000

G. VASCO (Cartografía Ambiental)

Mapa de permeabilidad de la C.A.P.V. Escala 1:25.000. Viceconsejería de Medio Ambiente del Gobierno Vasco. 1991.

10- Mapa edafológico de la cuenca del río Zadorra

1:25.000

G. VASCO (Cartografía Ambiental)

11- Mapa litológico de la cuenca del río Zadorra

1:25.000

G. VASCO (Cartografía Ambiental)

Cartografía litológica de la C.A.P.V. Escala 1:25.000. Viceconsejería de Medio Ambiente del Gobierno Vasco. 1991.

12- Mapa de superficie regable en la cuenca del Zadorra

1:25.000

G. VASCO ( Dpto. de Agricultura)

DFA ( Dpto. de Agricultura)

MAPA (Secretaría General de Agricultura y Alimentación). Dirección General de Planificación y Desarrollo Rural.

 

13- Mapa de tramos y sectores fluviales del río Zadorra

1:25.000

G. VASCO (Cartografía Ambiental)

(Mapa Hidrológico de la Comunidad Autónoma del País Vasco. Escala 1:150.000). G. Vasco, 2001

14- Mapa guía distribución de hojas de la cuenca del río Zadorra

1:25.000

 

 

 

 

Fuentes de información básica

(Organismos consultados)

1- Mapa de la cuenca del río Zadorra 1:25.000 G. VASCO. (Mapa Hidrológico de la Comunidad Autónoma del País Vasco. Escala 1:150.000). G. Vasco, 2001

2- Mapa hipsométrico de la cuenca del río Zadorra 1:25.000 CHE

3- Mapa de sistemas geomorfológicos la cuenca del río Zadorra 1:25.000 CHE

4- Mapa geológico de la cuenca del río Zadorra 1:25.000 CHE

4.1- Mapa de unidades y dominios hidrogeológicos de la cuenca del río Zadorra 1:25.000 G. VASCO. (Mapa Hidrológico de la Comunidad Autónoma del País Vasco. Escala 1:150.000). G. Vasco, 2001

EVE

5- Mapa de la red de drenaje de la cuenca del río Zadorra 1:25.000 CHE

G. VASCO. (Mapa Hidrológico de la Comunidad Autónoma del País Vasco. Escala 1:150.000). G. Vasco, 2001

6- Mapa de unidades de vegetación de la cuenca del río Zadorra 1:25.000 CHE

7- Mapas de temperaturas y precipitaciones de la cuenca del río Zadorra 1:25.000 EVE. (Mapa Hidrogeológico de la CAPV. EVE, 1996)

8- Mapa de división administrativa de la cuenca del río Zadorra 1:25.000 DFA.

G. VASCO. (UDALPLAN 2004)

9- Mapa de permeabilidades de la cuenca del río Zadorra 1:25.000 G. VASCO (Cartografía Ambiental)

Mapa de permeabilidad de la C.A.P.V. Escala 1:25.000. Viceconsejería de Medio Ambiente del Gobierno Vasco. 1991.

10- Mapa edafológico de la cuenca del río Zadorra 1:25.000 G. VASCO (Cartografía Ambiental)

11- Mapa litológico de la cuenca del río Zadorra 1:25.000 G. VASCO (Cartografía Ambiental)

Cartografía litológica de la C.A.P.V. Escala 1:25.000. Viceconsejería de Medio Ambiente del Gobierno Vasco. 1991.

12- Mapa de superficie regable en la cuenca del Zadorra 1:25.000 G. VASCO ( Dpto. de Agricultura)

DFA ( Dpto. de Agricultura)

MAPA (Secretaría General de Agricultura y Alimentación). Dirección General de Planificación y Desarrollo Rural.

13- Mapa de tramos y sectores fluviales del río Zadorra 1:25.000 G. VASCO (Cartografía Ambiental)

(Mapa Hidrológico de la Comunidad Autónoma del País Vasco. Escala 1:150.000). G. Vasco, 2001

14- Mapa guía distribución de hojas de la cuenca del río Zadorra 1:25.000

 

Il. n. 3: Mapa de unidades de vegetación de la cuenca del Zadorra. Elaboración propia a partir de la cartografía ambiental del G. Vasco. 2002(0,5 Mb)

 

2.5.2. Cartografía temática de presiones. Procedimiento de codificación.

La información de las presiones sobre el río, recogida en la base de datos y el SIG, ha sido representada cartográficamente en distintos mapas temáticos de presiones. De esta manera podemos localizar espacialmente el tipo de presión sobre una cartografía base. Para su representación se ha utilizado la base cartográfica del mapa topográfico a escala 1:10.000 del Gobierno Vasco, que a pesar de tener limitaciones como la no inclusión de algunos viales de reciente construcción, tiene la ventaja de integrar el territorio del Condado de Treviño (Burgos). Para la elaboración de la cartografía temática se ha utilizado un Sistema de Información Geográfica. A cada impacto se le ha asignado unas coordenadas de referencia espacial UTM. Los datos de cada impacto en formato de tabla han sido exportados al SIG, y se han presentado las distintas capas temáticas sobre la base cartográfica 1:10.000 del Gobierno Vasco. Una vez ajustada la escala y la zona seleccionada han sido exportados para su impresión en formato “pdf”. Para un mejor seguimiento de la localización espacial de los impactos se ha estructurado el cauce del río Zadorra en siete hojas, con una longitud de tramo de cauce bastante similar en cada una de ellas. Esto quiere decir, que de cada tipo de mapa de presiones habrá siete hojas que abarcarían todo el cauce del río Zadorra. La hoja uno correspondería al nacimiento del río y la hoja siete a su desembocadura en el río Ebro. Para la elaboración y presentación de los mapas se han realizado ocho bloques temáticos que agrupan varios tipos de presiones en el cauce. De la misma manera, para la asignación e identificación de las afecciones sobre el ecosistema fluvial se ha utilizado un doble sistema de codificación. Por un lado, un código alfanumérico compuesto por las tres primeras letras del nombre del impacto y seguido de una numeración. Por otro, también se ha asociado, de manera complementaria, una simbología gráfica de colores con el objeto de distinguir un impacto de otro, de una forma fácil y rápida, sobre el mapa. Por ejemplo, (AZU01), nos referencia que estamos identificando un azud al que se le ha asignado el número 01 por ser el primero localizado en el cauce en un orden espacial cabecera-desembocadura. Y así sucesivamente. En algunos casos el código alfanumérico asignado a un determinada presión está compuesto de más de tres letras. Este es el caso de (IHD-AZU10), que nos indica que se trata de un elemento de Infraestructura Hidráulica Desaparecida y corresponde a un Azud al que se le ha asignado la numeración 10. Con esta asignación se ha pretendido no confundir, los azudes que existen en el cauce con los que han desaparecido y forman parte, como en este caso, de infraestructura hidráulica desaparecida. Lo mismo ocurriría con otros elementos como puentes (IHD-PUE10) o pasarelas (IHD-PAS01). Otro tanto ocurre con la infraestructura hidráulica de interés histórico cultural. Tomando como fuente la base de datos correspondiente a las infraestructuras hidráulicas de interés histórico-cultural y otros bienes de interés patrimonial relacionados con los dominios públicos hidráulico y marítimo terrestre, del Departamento de Cultura del Gobierno Vasco, se ha elaborado una cartografía temática en la que se han codificado tres elementos con arreglo a la siguiente asignación: (IHIHC-FUE01), (IHIHC-PUE01), (IHIHC-MOL01). El bloque primero, de cinco dígitos, indica que se trata de una Infraestructura Hidráulica de Interés Histórico Cultural. El segundo bloque, separado del primero, mediante guión medio, hace referencia al elemento fuente (FUE), puente (PUE) o molino (MOL), y finalmente dos dígitos numéricos que identifican espacialmente a cada uno de ellos.

En otros trabajos como el estudio de “Caracterización de las masas de agua superficiales de la CAPV. Ríos y Embalses.”, elaborado por el Gobierno Vasco en 2004, la codificación de los impactos integra dígitos que aportan información sobre la unidad hidrológica y el nombre del río objeto de estudio. En nuestro caso, no se ha considerado esta información con el objeto de no presentar códigos con muchos dígitos y además por que todos los impactos pertenecen a la misma unidad hidrológica y al mismo río. Se ha estimado conveniente presentar un mapa síntesis de presiones con el objeto de tener una visión de conjunto y observar los tramos y sectores más afectados éstas. En este caso se han tenido en cuenta todos los tipos de presiones sin diferenciar tipologías. Se han presentado como nube de puntos. En la tabla adjunta se recogen los nueve bloques de mapas temáticos presentados con la agrupación de presiones sobre el ecosistema fluvial.

 

3. CONCLUSIONES

El principal factor modificador de la morfología y dinámica fluvial del río Zadorra ha sido la actividad humana. El grado de naturalidad y la calidad ecológica del ecosistema fluvial del río depende sobre todo de los factores antrópicos relacionados con el uso que se ha hecho, se hace y se hará del río. En este sentido, en la actualidad el río Zadorra es un río altamente antropizado y en muchos tramos podríamos hablar de un río altamente degradado. Las causas de su degradación, todas ellas de origen antrópico afectan de manera general al ecosistema fluvial (cauce y llanura de inundación) y son fundamentalmente las rectificaciones del trazado (cortas), los encauzamientos, la construcción del embalse, las captaciones, los vertidos, la contaminación difusa agrícola-ganadera, la ocupación del domino público hidráulico, la eliminación de la vegetación de ribera, la presión agrícola y urbana, la disminución y/o eliminación del espacio de libertad fluvial, el cambio de los usos del suelo de las márgenes fluviales, etc. De esta manera, las intervenciones humanas en el ecosistema fluvial se han convertido en el principal factor de desnaturalización del estado natural de los indicadores hidrogeomorfológicos, por lo que el factor humano podemos considerarlo como el principal responsable de los cambios en el paisaje fluvial y del distanciamiento de las condiciones de referencia y del buen estado ecológico del río.

La metodología desarrollada en este trabajo contempla distintos procedimientos de trabajo: delimitación temporal y espacial del ámbito de estudio, tramificación y sectorización del río, acceso a las fuentes de información: escritas, gráficas, planimétricas…, uso de la fotografía aérea y fotointerpretación, aplicación de técnicas de georreferenciación, fotografía histórica y análisis comparativo con la situación actual, trabajo de campo, tratamiento digital de la información con bases de datos y sistema de información geográfica y finalmente exposición de los resultados mediante la elaboración de cartografía temática. En conclusión, el procedimiento metodológico desarrollado es una herramienta útil para estudiar y valorar, desde una perspectiva ecogeográfica, las intervenciones humanas en un ecosistema fluvial.

BIBLIOGRAFÍA

ANDREU, J. ( Eds, 1993): Conceptos y métodos para la planificación hidrológica. CIMNE, 391 p., Barcelona.

ABRAMOVITZ, J.N. (1996): Aguas amenazadas futuro empobrecido: el declive de los sistemas de agua dulce. Bakeaz (com.), Bilbao, Cuadernos Worldwatch, 1996.

BESCÓS ATÍN, A. (2000) : Elaboración de cartografía de zonas inundables. Aplicación al llano de inundación del río Arga (Navarra). Serie Geográfica, n1 9, p. 219-236.

__ (1998): Cartografía de riesgos de inundación mediante Sistemas de Información Geográfica. Una aplicación al llano de inundación del río Arga (Navarra).In GÓMEZ ORTIZ, A. y SALVADOR FRANCH, F. (Eds.). Investigaciones recientes de la Geomorfología Española. Aportaciones a la V Reunión Nacional de Geomorfología. Barcelona: Universitat de Barcelona, p. 703-706.

BOIRA, J.V. (1992) : El estudio del espacio subjetivo (Geografía de la Percepción y del Comportamiento): Una contribución al estado de la cuestión. Estudios geográficos, Tomo LIII, nº 209: 573-592.

BOJÓRQUEZ-TAPIA L.A., S. DÍAZ M., E. ESCURRA (2001): GIS-based approach for participatory decision making and land suitability assessment. Int. J. of Geographical Information Science vol. 15, n°2:129-151.

BOLÓS, Mª (Dir.) (1992): Manual de Ciencia del Paisaje. Teorías, métodos y aplicaciones. Masson, Barcelona, 273 pp.

BOVEE, K.D. (1982): “A guide to stream habitat analysis using the Instream Flow Incremental Methodology”. USFWS. Instream Flow Information Paper nº 12, FWS/OBS 82/26.

BUREL, F. y BAUDRY, J., (2002):. Ecología y paisaje; conceptos, métodos y aplicaciones.

CADIÑANOS, J.A. et al. (2002): Aplicación de una metodología de valoración de la vegetación a riberas fluviales: ensayo en el río Butrón (Bizkaia). En VV.AA. (2002): Aportaciones geográficas en memoria del prof. L. Miguel Yetano Ruiz: 65-88. Dpto. de Geografía y Ordenación del Territorio, Universidad de Zaragoza

__ (1998): Bases para una biogeografía aplicada: criterios y sistemas de valoración de la vegetación. Geoforma ediciones, 144 p.

CANNATA, P.G. (1996): Ríos, cuencas hidrográficas y planificación territorial. En MARTÍN DUQUE, J.F.y MONTALVO, J. ( Eds.): Agua y paisaje. Naturaleza, cultura y desarrollo 175-196, Multimedia Ambiental, Madrid.

CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL EBRO (2004): Aplicación de la clasificación de Rosgen al río Gállego y protocolo para su aplicación a los ríos de la cuenca del Ebro.

DÍAZ FIERROS VIQUEIRA, F. et al. (1984): Valoración de los diferentes métodos empleados en Galicia para la medida de la erosión de los suelos, con especial referencia a los suelos afectados por incendios forestales. Cuadernos de Investigación Geográfica, n1 X, p. 29-42.

DÍEZ HERRERO, A. (2002): Análisis del riesgo de inundación y protección civil. In AYALA-CARCEDO, F.J. y OLCINA CANTOS, J. (Coords.). Riesgos naturales. Barcelona: Ariel, p. 1.013-1.020.

__ (2002b): Mapas de riesgos de inundaciones. In AYALA-CARCEDO, F.J. y OLCINA CANTOS, J. (Coords.). Riesgos naturales. Barcelona: Ariel, p. 997-1.012.

DIPUTACIÓN FORAL DE ÁLAVA (2001): Ortofotos del Territorio Histórico de Álava. Escala 1:25.000, formato digital, Vitoria-Gasteiz.

__ (1996). Estudio diagnóstico sobre la situación de las riberas de los cursos de agua en el territorio histórico de Álava. (1993 y 1996). Diputación Foral de Álava (Dirección de Medio Ambiente. Servicio de Calidad Ambiental)

__ (1993): Estudio diagnóstico sobre la situación de las riberas de los cursos de agua en el territorio histórico de Álava. Vitoria-Gasteiz.

DOCAMPO L. et al. (1990): Análisis morfométrico de las redes fluviales del País Vasco. Kobie (Serie Ciencias Naturales). Diputación Foral de Bizkaia. Nº XIX.

DOMÍNGUEZ BRAVO, J. (1991): Aplicación de los sistemas de información geográfica a la planificación y prevención de emergencias en riesgos naturales. In XII Congreso Nacional de Geografía. Valencia: Universidad de Valencia y Asociación de Geógrafos Españoles, p. 147-150.

EDESO, J.M. et al. (1995): Aplicaciones de los sistemas de información geográfica en los estudios geomorfológicos y medioambientales: el mapa sintético de riesgos potenciales y el mapa de erosión. Lurralde, n1 18, p. 257-291. Ediciones Mundi-Prensa, 353 p.

ETTER A. (1991) Introducción a la Ecología del Paisaje: Un marco de integración para los levantamientos rurales. Instituto Geográfico Agustín Codazzi, IGAC, Bogotá, Colombia.

FERNÁNDEZ, F. et al. (1996): Los orígenes de la fotografía aérea en España. El Servicio de Aerostación Militar (1896-1913), Ería, pg.173-188

FRANCÉS GARCÍA, F. (1995): Utilización de la información histórica en el análisis de la frecuencia de las crecidas. Barcelona: Centro Internacional de Métodos Numéricos en la Ingeniería. 242 p.

GOBIERNO VASCO (2004). Estudio de evaluación de los recursos hídricos totales en el ámbito de la CAPV. Departamento de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente. Dirección de Aguas.

__ (2004d). Caracterización y cuantificación de las demandas de agua en la CAPV y estudio de prospectivas. Departamento de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente. Dirección de Aguas. Marzo de 2004

__ (2003): Inventario de puntos de vertido de aguas residuales, localización y caracterización de los ríos de la vertiente mediterránea encomendados al Servicio Territorial de Aguas de Álava”. Diciembre de 2003.

__ (2001). Mapa Hidrológico de la Comunidad Autónoma del País Vasco. Departamento de Transportes y Obras Públicas.

__ (2001b). - Determinación de la calidad ecológica integral de los ríos mediterráneos de la CAPV y definición de objetivos ambientales. Dpto. de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente.

__ (1998). Plan Territorial Sectorial de ordenación de márgenes de los ríos y arroyos de la Comunidad Autónoma del País Vasco. Vertiente Mediterránea, Alava-Bizkaia.

GÓMEZ OREA, D. (2002): Ordenación Territorial. Ed. Mundi-Prensa/Agrícola Española, S.A.

GOUDIE, A. (1981): The human impact. Man`s role in environmental change. Blackwell, Oxford.

__ (1990): The human impact on the natural environment, Blacxwell, 388 p., Oxford.

HATA, T. et al. (1993): Modelling of hifrological processes for estimating impacts of man`s interventions. Hidrology of warm humid regions. IAHS publ. 216: 231-239.

IBISATE, A. (2004): Las crecidas fluviales en el Zadorra : procesos, riesgos y propuestas de ordenación. Tesis doctoral, 630 p. + anexo cartográfico (inédito).

KOVACS, G. et al. (1993): Intervenciones humanas en el ciclo hidrológico terrestre. En FALKENMARK, M. y CHAPMAN, T. (Eds.): Hidrología comparada. Un enfoque ecológico a los recursos hídricos y de suelo, 107-132. UNESCO-CEDEX, Madrid.

LAÍN HUERTA, L. (Ed.) (1999): Los Sistemas de Información Geográfica en los riesgos naturales y el Medio Ambiente. Madrid: Instituto Geológico y Minero de España. 224 p.

LÓPEZ DE GUEREÑU GALARRAGA, G. (1958): El Zadorra nos cuenta su vida. Boletín Sancho El Sabio, año 2, Tomo 2 pg. (255-309).

OLLERO OJEDA, A. (2000): Primera aproximación a una clasificación de cursos fluviales aplicable a la ordenación. Lurralde 23, p. 125-133

__ (1995): El curso medio del Ebro: Geomorfología Fluvial, Ecogeografía y Riesgos. Consejo de Protección de la Naturaleza de Aragón. Zaragoza.

__ (1995): Restauración ambiental, social y territorial frente a los impactos generados por los embalses. Geographicalia, 32: 139-153.

ORMAETXEA, O. (1995): Valoración de la calidad del paisaje vasco-atlántico por la población. Métodos para su consideración objetiva. Tesis doctoral.

NOGUÉ I FONT, J. (1999): (1999): "El retorno al lugar. La creación de identidades territoriales", Claves de la Razón Práctica, nº 92, pp. 9-11.

__ (1984): “Un assaig de lectura humanista del paisatge tradicional de la Garrotxa a través de la literatura”, a Revista Catalana de Geografía, 1, Barcelona, pág. 9-25.

PAUTOU, G. et BRAVARD, J.P. (1982): L’incidence des activités humaines sur le dynamisme de l’eau et l’évolution de la vegetation dans la vallée du Haut-Rhône français. Revue de Géographie de Lyon, 57, 63-79.

PEÑAS SÁNCHEZ, V.(2006): El río Zadorra : Análisis ecogeográfico de las intervenciones antrópicas en el ecosistema fluvial (1932-2004). Tesis doctoral. 779 p. + anejo cartográfico. (Inédita).

__ (2005): El paisaje fluvial del río Zadorra a través de las imágenes. Análisis y estudio. Servicio de publicaciones de la Diputación Foral de Álava. 2005

__ (2003): “Agua, tópicos y sensibilidad social”. El Correo, 23/08/2003

SAURÍ PUJOL, D. (2002): Tendencias recientes en el análisis geográfico de los riesgos ambientales. In: CALVO GARCÍA-TORNEL, F. y CONESA GARCÍA, C. (Dirs.). Los procesos de riesgo con origen natural: naturaleza, efectos y estrategias de actuación. Murcia: Centro Educativo del Medio Ambiente de la Caja de Ahorros del Mediterráneo y Universidad de Murcia, 2002, 17 p.

__ (1997): Els factors humans: ocupació i transformació dels espais inundables. In Les Inundacions. Quaderns d'Ecologia Aplicada. Barcelona: Diputació de Barcelona, n1 14, p. 51-63.

STRANDBERG C.H. (1975): Manual de fotografía aérea. Barcelona. 1975

TRICART J. et al. (1982): La ecogeografía y la ordenación del medio natural. Ed. Anagrama, Barcelona.

NOTAS A PIE DE PÁGINA

1 Se entiende por Directiva, el conjunto de disposiciones recogidas en un articulado por las que se obliga a los Estados Miembros destinatarios en cuanto al resultado que deba conseguirse, dejando, sin embargo, a las autoridades nacionales la elección de la forma y los medios necesarios para alcanzar dichos resultados.

2 Debemos tener en cuenta que durante la Primera Guerra Mundial, la fotografía aérea fue utilizada con gran éxito para propósitos militares, dándole uno de los más importantes impulsos a esta revolucionaria herramienta.

3 España fue el primer gobierno que concretó un acuerdo aéreo con EE.UU, mediante el cual el ejército americano podría utilizar los aeródromos de territorio español.

4 Los fotogramas han sido cedidos con fines de investigación por el Servicio de Catastro de la Diputación Foral de Álava.  Existen 3.051 negativos agrupados en 25 polígonos en el Territorio Histórico de Álava.

5 El remuestreo es el proceso de extrapolar los niveles digitales para los píxeles de un posicionamiento correcto a partir de los valores originales (píxeles de los fotogramas escaneados).

6 Se ha seguido el mismo procedimiento aplicado a los fotogramas del vuelo de 1932-33-34.

7 Para la caracterización y definición de las afecciones en cada uno de los tramos fluviales se ha procedido a realizar una ficha de caracterización en la que anotar las características físicas de cada tramo o subtramo funcional, así como las características de las afecciones localizadas. La información de estas fichas ha sido ha sido utilizada para el conocimiento del entorno geofísico del tramo y ha servido como base para la elaboración de la cartografía de impactos. Se trata de una ficha en la que se recoge información sobre la identificación del tramo fluvial, aspectos geomorfológicos, calidad visual del agua, calidad morfológico-hidrológica y dinámica fluvial, hábitat fluvial piscícola, calidad del hábitat para la fauna ribereña, estado de las riberas, y localización-descripción de las afecciones de origen antrópico encontradas.

8 En ocasiones la vegetación de ribera impedía ver y acceder a una obra en el cauce como un azud o una defensa. En estos casos durante el verano, aprovechando el estiaje,  se ha recorrido el cauce del río desde el interior.

9 Se ha tratado fundamentalmente de motobombas localizadas en las riberas del río, durante la época de riego.