5 LA
PRODUCCIÓN CARTOGRÁFICA DE TOMÁS LÓPEZ
Tomás
López realizó sus primeras obras cartográficas en colaboración con Juan de
la Cruz Cano: un mapa del Golfo de Méjico[1]
y otro de América del Norte[2].
A estas primeras realizaciones siguió una intensa actividad, centrada
inicialmente en la publicación de mapas referidos a España (principalmente
reinos y provincias), que a partir de 1770 se extendió a los territorios de
Ultramar y a otros países, llegando realizar aproximadamente doscientas
obras[3].
Fue tal
la fama que adquirió la obra de López que varios cartógrafos extranjeros
tomaron sus mapas como referencia. Es el caso de Votesky y Schraembl[4],
Gussefeld[5],
Von Reilly[6],
Pomares[7],
Davidos[8],
etc.
Los
hijos de Tomás López aprendieron el oficio de su padre y colaboraron
activamente con él en la empresa familiar. Su hijo mayor Juan (1765-1830)
fue pensionado para estudiar en París y Londres, llegando a realizar entre
el año 1780 en que publicó su primer mapa[9]
y el año 1830 un total de 73 obras. Obtuvo, como su padre, el titulo de
Geógrafo del Rey y fue admitido en diversas sociedades científicas, entre
las que se encontraba la Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País[10],
si bien es cierto que no apareció consignado en los Catálogos de
individuos que periódicamente publicaba la Sociedad[11].
Al respecto cabe destacar que en el documento[12]
n. 52 el Marqués de Narros comunica a Tomás López en nombre de la RSBAP que:
...acerca de la pretension de que su digno hijo sea admitido por
individuo de esta Sociedad en la clase de Profesor, me encarga esta de
participar a V. que conforme a sus acuerdos no puede admitir socio alguno de
esta clase, sino en sus Juntas Generales, y que en las proximas que se
celebraran por el mes de Julio sera admitido con particular aprecio...
Participó también, como ya se ha afirmado, en el gabinete geográfico
de la Secretaría de Estado en virtud de la conversión de su pensión en un
sueldo de 8.000 reales. Entre sus escritos puede citarse una
Disertación... sobre la Bastitania y Contestania[13],
para la que formó un mapa[14]
y la traducción española de la versión latina del libro III de la Geografía
de Estrabón[15],
que incorpora la descripción de España, obra para la que formó un mapa de
España Antigua[16].
También tradujo del francés la obra "El imperio de Osmán", del
geógrafo alemán A. F. Büsching[17].
En menor
medida participó también en la actividad cartográfica el hijo menor, Tomás
Mauricio (1776-1835). Aquejado de una grave enfermedad en 1797, fue autor de
7 mapas[18]
en el periodo comprendido entre 1796 y 1830. En el mapa de España[19]
que publicó en 1818 aparece intitulado Geógrafo de Cámara de Su Majestad.
Fue autor también de una geografía de España, realizada a petición de Godoy[20],
de la que solo publicó tres volúmenes[21].
Colaboró también en el "Gabinete geográfico", aunque no dispuso en él de
sueldo fijo.
Cuando
murió Tomás López sus hijos continuaron con la actividad cartográfica y,
fallecidos éstos, el negocio familiar fue heredado por Pedro Martín de
López, sobrino político de Juan. Su primera obra fue un mapa de España[22]
publicado en 1834, llegando a editar, al menos, siete más, aunque en la
mayor parte de ellos se limitó a realizar correcciones en las planchas
grabadas por sus antecesores. Además de las cuatro obras señaladas por C.
Litter[23],
participó como mínimo en otros cuatro documentos cartográficos: dos planos
de Madrid, trazados inicialmente por Pedro Lezcano en 1812 (publicados en
1835 y 1846[24])
y dos mapas de España (1847 y 1852) en los que figura Pedro Martín como
autor único.
NOTAS
[4] Neueste Generalkarten von Portugal und Spanien / Nach den astronomischen Beobachtungen und Karten des Hern Thomas Lopez Geographen L.M. des Koenigs von Spanien Verfasst von Herrn Michael Votésky... ; H. Benedicti Sc. - Escala [ca. 1:960.000]. 15 Geographische, oder deutsche Meilen [= 11,5 cm]. - Zu Finden in eigenem Verlage in Wien : Herausgegeben von Herrn F.A.- Schraembl, 1790. - 1 mapa en 6 hojas : grab., col. ; 136 x 152 cm en h. de 82 x 60 cm.
[5] Castillae Novae : Pars Orientalis, Provincias Cuenca et Guadalaxara comprehendens / ex Dom T. Lopez mappis colligavit F.L. Güssefeld. - Escala [ca. 1:740.700]. 12 Leguas de una hora de Camino, de las 20 = 1 Gr. [= 8,9 cm]. - Norimbergae : apud Homannianos Heredes, 1781. - 1 mapa : grab., col. ; 53 x 43,5 cm. - Dressé sur les Memoires du Sr. T. Lopez par F.L. Güssefeld. à Nuremberg, chez les Heritieres de Homann, l`an 1781".
[6] Karte von dem Königreiche Spanien / Nach Lopez Neu verzeichnet Herausgegeben von Franz Ioh. Ios. Von Reilly ; Gestochen von F. Müller. - Escala [ca. 1:1.900.000]. 15 Spanische Seemeilen 20. - Wien : Zu finden im von Reilly'schen Landkarten und Kunstwerke Verschleiss Komptoir, 1795. - 1 mapa : grab., col. ; 63 x 77 cm.
[7] Li regni di Spagna e di Portogallo tratti dalle carte che de'due Regni e particolarmente di quello di Spagna ha recentemente publicate, Per Ordine e a spese di quella Real Corte il Sig. D. Tommaso Lopez... e dalla gran carta marina del Sig. D. Vizenzo Tofigno... / delineati diligentemente, ed incisi da D. Francesco Pomares spagnuolo della Provincia di Valenza. - Escala [ca. 1:169.000]. 20 Leghe di Spagna... di 20 a Grado [= 9,5 cm]. - Roma : [s.n.], 1816. - 1 mapa en 6 h. : grab. ; 100 x 113 cm en h. 58 x 43 cm
[8] Spanien und Portugal / nach den neuesten astronomischen Ortsbestimmungen nach dem Atlas Thomas Lopez und andern sichein ; Hülfsmitteln bearbeitet von C.F. Davidos Geographen = Espagne et Portugal / d'apres les dernieres Observations Astronomiques, les nouvelles Cartes Espagnoles gravées ou manuscrites, et l'Atlas de Thomas Lopez ; Dressée par C.F. Davidos Ingr. Geographe. - Escala [ca. 1:925.900]. 15 geographische od: deutsche Meilen 15 auf 1 Grad [= 12 cm]. - Publiée et se trouve a Vienne : chez Tranquillo Mollo, 1820. - 1 mapa en 6 h. : grab., col. ; 112 x 135 cm en h. de 56 x 45 cm
[13]
Disertación o memoria geográfico-histórica sobre la Bastitania y
Contestania / escrita por Don Juan Lopez... - Madrid : en la imprenta de
la Viuda de Ibarra, 1795. - [2], 26 p.
[15]
Libro tercero de la geografía de Estrabón, que comprehende un tratado
sobre España antigua / traducido del latín por Don Juan López... --
Madrid : por la Viuda de Ibarra, Hijos y Compañía, 1787. - [6], 30, 290
p., [1] h. de map. pleg.
[18]
El primero de ellos: Carta reducida que comprende las costas
septentrionales de California... / por D. Tomás Mauricio Lopez. -
[Escala indeterminada]. - Madrid, 1796. - 1 map : grab.
[19]
El citado mapa, de pequeño formato (9,5x11,5 cm), fue publicado en el
Calendario Manual y Guia de forasteros de Madrid, para el año de 1818.
[20]
Memorias / Manuel de Godoy; edición y estudio preliminar de Carlos Seco
Serrano. -- Madrid : Ediciones Atlas, 1956. -2 v. ; 26 cm. – (Biblioteca
de Autores Españoles ; 88-89).
[21]
Geografía moderna / Por Thomás Mauricio. – Madrid : en la Imprenta de la
Viuda de Ibarra, 1796-1798. – 3 v.
Vol. 1: Contiene una introducción, el
Reyno de Portugal y la Provincia de Madrid. – 1796. – IV, 321p.
Vol 2: Comprehende las provincias de
Toledo, Guadalaxara y Cuenca. – 1797. - 318 p.
Vol. 3: Contiene las provincias de Mancha
y Burgos. – 1798. – 310 p.
[24] Catálogo de todas las calles y
plazas, parroquias, iglesias y establecimientos públicos mas notables de
Madrid... para instrucción y manejo del adjunto pleno de Madrid / por
Pedro Martín de López. -- Madrid : [s.n.], 1846 (Sociedad tipográfica de
Hortelano y Compañía) . - 58 p. ; 18 cm
|